Noticias y novedades » Divulgación

2023 (8) | 2022 (20) | 2021 (13) | 2020 (20) | 2019 (15) | 2018 (16) | 2017 (13) | 2016 (10) | 2015 (12) | 2014 (3) | 2013 (3) | 2012 (4) | 2011 (3) | 2010 (2)
"ArchaeologyHub" del CSIC lanza sus vídeos de presentación

Conexión-Arqueología / ArchaeologyHub es una de las cinco Redes de Colaboración Científico-Técnica creadas por el CSIC a mediados de 2021. Estas Conexiones CSIC (CSIC-HUBs) fueron creadas como redes de colaboración científico-técnica a fin de establecer un nexo de unión, sostenible a largo plazo, entre personal de investigación de diferentes centros en torno a temáticas prioritarias, de forma...

Mujer y arqueología: cuatro investigadoras que trabajan en el CCHS protagonizan una serie de vídeos de la red "ArchaeologyHub" del CSIC

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la red Conexión-Arqueología / ArchaeologyHub.CSIC ha lanzado una serie de videos sobre las mujeres del CSIC que desarrollan su carrera investigadora en el ámbito de la arqueología . La saga, titulada 'Mujeres en la Arqueología del CSIC", consta de doce vídeos de los cuales cuatro están protagonizados por sendas investigadoras que desempeñan su trabajo en el CCHS, en concreto, tres en el Instituto de...

Estudiantes del IES Avda de Toreros visitan el CCHS

El pasado jueves, 20 de abril el Centro de Ciencias Humanas y Sociales CCHS recibió a los alumnos de 4º de la ESO del IES Avda de los Toreros de Madrid, En esta ocasión vinieron las cuatro clases divididas en dos grupos: dos clases de 25 alumnos cada a las 9:00h. de la mañana y otras dos de 25 a las 11:30h. Un total de aproximadamente 100 alumnos realizaron la visita junto con 4 profesoras, dos en cada turno.

Esta situación de tantos alumnos produjo que se hicieran varios itinerarios distintos de forma que...

La presidenta del CSIC, Elisa del Pino, visita el stand del CCHS en la Feria Madrid Es Ciencia

La Feria Madrid es Ciencia es un evento de divulgación científica dirigido a las comunidades escolares y al público general. Se celebró durante los pasado días 23-25 de marzo en el Pabellón 5 de Ifema en horario de 10h a 20h. El CCHS participó de manera activa durante los tres días con diversas charlas y talleres a cargos de un número elevado de investigadores de todos los Institutos del CCHS coordinados por la Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital

La presidenta del CSIC, Eloisa del Pino, visitó la Feria el sábado por la...

Portada de la guía "Sara, sicalíptica"

Según Antonio Lafuente, investigador del Instituto de Historia: " Hacer memoria es una colección que asume que la memoria siempre es incompleta, fragmentaria, abierta. Vendrán nuevos títulos".

Hacer Memoria es una colección de guías prácticas orientadas a personas de edad adolescente, promovida por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática (SEMD) y coordinada por Antonio Lafuente (Instituto de Historia) y Francisco Ferrándiz (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología), ambos investigadores del CSIC

El CCHS participa en la Feria "Madrid Es Ciencia 2023"

La Feria Madrid es Ciencia es un evento de divulgación científica dirigido a las comunidades escolares y al público general.

Se celebra los días 23-25 de marzo en el Pabellón 5 de Ifema en horario de 10h a 20h, y las entradas son gratuitas registrandose en la web.

A través de la activa participación de los y las estudiantes desarrollando los proyectos que sus profesores han coordinado en los respectivos centros educativos o en los centros de investigación, La Feria tiene como objetivos:

Fomentar las vocaciones científicas eliminando las...
Alumnos del IES Vela Zanetti de Aranda de Duero (BU) visitan el CCHS

Víctor Pareja da la bienvenida a los estudiantes del IES Vela Zanetti

El pasado viernes 3 de marzo de 2023, un grupo de 40 alumnos de 1º y 2º de Bachillerato del IES Vela Zanetti de Aranda de Duero, Burgos, visitaron el CCHS acompañados por dos profesoras, una de ellas del departamento de Filosofía: Elena Vidal Sevillano. El objetivo fuevampliar conocimientos y aprender sobre la carrera investigaora.

En primer lugar, visitaron la biblioteca en la que...

Una investigadora del CSIC en su laboratorio del Instituto Español de Oceanografía./ César Hernández-CSIC Comunicación.

Durante seis días, científicos, artistas y divulgadores mostrarán en Madrid y Barcelona la investigación en biodiversidad, las ciudades del futuro, la edición genética, la robótica asistencial y la relación entre cerebro y arte

Con el foco puesto en la ciencia que observa la vida y las relaciones del ser humano con el entorno natural, humano y digital, la Bienal Ciudad y Ciencia 2023 arranca hoy con la participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Durante seis días, Madrid y Barcelona acogerán de...

Imagen de la exposición

El pasado 1 de diciembre, en el pasillo central del Centro de Ciencias Humanas y Sociales CCHS, se inauguró la exposición fotográfica: Pueblos y gentes del Caribe Colombiano comisariada por Fabio Silva Vallejo, antropólogo y sociólogo investigador en la zona del Caribe Colombiano, y organizada por Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World, proyecto de investigación del Instituto de Historia (IH-CSIC) y de la Universidad del...

Una investigación explora la falsificación de documentos en la Edad Media

• El documento se falsificó para usarlo como prueba a favor de los intereses del monasterio de Cardeña en un pleito. • Las habilidades técnicas y la autoridad moral y religiosa se combinaron para construir una verdad creíble anclada en un pasado remoto e idealizado, como era, para los castellanos del siglo XII, el período condal del siglo X. • La investigación demuestra que explorar cómo se manipula y se reinventa el pasado es clave para conocer mejor la historia.

CCHS/Julio Escalona (IH, CSIC)

Un estudio en el que han participado el Consejo Superior de...

Páginas