Publicaciones del IH

Revistas

Anuario de Estudios Americanos es una revista científica publicada por el CSIC, editada en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia (EEHA/IH-CSIC).

Dedicada a un público especialista, incluye artículos originales y reseñas bibliográficas en español, francés, inglés y portugués. Si bien la revista está orientada a la investigación histórica, también publica trabajos de otras materias como la crítica literaria...

Archivo Español de Arqueología es una revista científica publicada por el CSIC, editada en el Instituto de Historia del CCHS, que publica trabajos de Arqueología, con atención a sus fuentes materiales, literarias, epigráficas o numismáticas. Tiene como campo de interés las culturas del ámbito mediterráneo y europeo desde la Protohistoria a la Alta Edad Media, flexiblemente abierto a realidades culturales próximas y tiempos...

Archivo Español de Arte es una revista científica que publica artículos originales, fundada en 1925 por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Está dedicada a la investigación de la Historia del Arte Español y extranjero en relación con España, desde la Edad Media a nuestros días. Va dirigida preferentemente a la comunidad científica y universitaria, tanto nacional como internacional, así como a todos los profesionales del Arte en general...

Arqueología de la Arquitectura es una revista científica publicada por el CSIC, editada en el Instituto de Historia del CCHS, en coedición con la Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea-UPV/EHU .

Está dirigida a arqueólogos, historiadores, historiadores de la arquitectura y del arte, restauradores, arquitectos y profesionales relacionados...

Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia es una revista científica publicada por el CSIC, editada en el Instituto de Historia del CCHS, consagrada especialmente a la ciencia española, europea e iberoamericana. Publica artículos originales sobre historia de la ciencia, haciéndose eco de las diversas corrientes historiográficas de la disciplina. Está dirigida a un público especializado en historia de la ciencia, pero también a científicos de diversa formación...

Culture & History Digital Journal features original scientific articles and review articles, aimed to contribute to the methodological debate among historians and other scholars specialized in the fields of Human and Social Sciences, at an international level.

Gladius es la más importante revista española dedicada al estudio del armamento y la guerra, arte militar, polemología y vida cultural, desde la Prehistoria hasta finales del siglo XVIII, abarcando toda la geografía del globo. Pretende ser el principal órgano de expresión escrita del Instituto Hoffmeyer del CSIC, con el objetivo de retomar, mantener y renovar la importante tradición científica que éste tuvo durante la vida del matrimonio Hoffmeyer, y que quedó en...

Hispania Sacra se publica desde 1948. En estos años ha recogido las investigaciones sobre historia religiosa ajustándose a la orientación de la historiografía y evolucionando con ella. En la actualidad publica artículos en español, inglés, francés, italiano y portugués, originales sobre historia religiosa, especialmente referidos al mundo hispánico. Ha continuado la labor de Missionalia Hispanica.

La Revista Hispania Sacra es recogida sistemáticamente por distintas Bases de Datos: Arts &...

Fundada en 1940, Hispania. Revista Española de Historia es una publicación cuatrimestral dedicada al estudio de las sociedades en las épocas medieval, moderna y contemporánea. Sus páginas están abiertas a investigaciones originales comprendidas en estos tres amplios estratos cronológicos, sin limitaciones en cuanto a su temática específica ni a su ámbito geográfico. Desde 1995 la revista viene incorporando a algunos de sus...

Revista de Indias es una publicación científica publicada por el CSIC, editada en el Instituto de Historia del CCHS, es un foro de debate sobre la historia de América destinado a un público especializado. Su objetivo es la publicación de artículos originales que, además de contribuir al conocimiento de América, fomenten el debate entre los investigadores, y recojan las corrientes historiográficas del momento.

Las temáticas están...

Trabajos de Prehistoria es la revista española de Prehistoria que aparece con mayor regularidad. Fundada por el profesor Dr. Martín Almagro Basch en 1960, tuvo hasta 1968 forma de serie monográfica y, entre esa fecha y 1993, de anuario. A partir de 1994 se convierte en la única publicación semestral de su especialidad editada en la Península Ibérica. El número 1 se edita en junio y el número 2 en diciembre. Su aparición ininterrumpida junto a su carácter general y la calidad de su contenido, la han...

Colecciones

La colección Artes y Artistas tiene como compromiso fomentar el conocimiento por cauces científicos de protagonistas y aspectos poco estudiados o mal conocidos de la historia del arte español y universal más próximo.

Colección Biblioteca de Historia

La colección Biblioteca de Historia renueva su formato.

Biblioteca de Historia del Arte

Biblioteca de Historia del Arte está integrada por estudios, individuales o colectivos, que responden a las necesidades de investigación y difusión de la de Historia del Arte, especialmente en relación con el arte español, sus conexiones y su entorno.

Bibliotheca Praehistorica Hispana

Bibliotheca Praehistorica Hispana (BPH) es una colección destinada a la publicación de monografías de investigación en el ámbito de la Prehistoria. Fundada por el profesor Dr. Martín Almagro Basch en 1958, se vinculó desde entonces al Departamento de Prehistoria del CSIC y ahora al Instituto de Historia del CCHS-CSIC. BPH está sujeta a la normativa que rige todas las publicaciones de Editorial CSIC.

Portada del libro

Entre las Colecciones publicadas por Editorial CSIC, Estudios Americanos. Tierra Nueva y Estudios Americanos. Perspectivas publican obras originales e inéditas que contribuyan a la difusión de la investigación científica y al conocimiento de América Latina y del espacio...