News & updates » General 2022

2023 (1) | 2022 (5) | 2021 (3) | 2019 (1) | 2018 (3) | 2017 (3) | 2016 (7) | 2014 (1) | 2012 (3)
El CSIC realiza la descripción más completa de la red hidráulica del yacimiento de Las Médulas

Foto aérea de Las Médulas. Autor J.L. Pecharromán, LabTel, Instituto de Historia del CSIC. 2022

• El proyecto ha reconstruido 781 km de la red hidráulica de Las Médulas y revela, por primera vez, las fases detalladas por las que pasaron los tres sectores de la mina • Sólo un 30% de la red puede reconocerse sobre el terreno; el resto o está oculta o ha sido erosionada y se ha perdido. • Dataciones radiocarbónicas realizadas en los canales determinan que la explotación minera de Las Médulas tuvo lugar en los siglos I y II de nuestra era. • La investigación del CSIC, subvencionada...

La investigadora del CSIC es la coordinadora de la Plataforma Temática Interdisciplinar MedHis, que reúne a expertos en transmisión cultural y dinámicas sociales para estudiar la historia del Mediterráneo

Ocho itinerarios didácticos, siete talleres, cuatro exposiciones y una visita guiada han formado parte de las propuestas de la vigesimosegunda edición de la Semana de la Ciencia en las que se han implicado más de 60 investigadores y técnicos del CCHS Escolares y público general conocieron de primera mano los últimos avances en ciencia y las principales líneas de investigación​ de los investigadores del CSIC

Fotografía del itinerario "El Madrid ilustrado y romántico: La Sacramental de San Justo" organizado por José Manuel Cañas Reíllo y Delfina...

Nuevo episodio del pódcast del CCHS Lo humano y lo social dedicado a "Jeanne Baret, una efeméride en femenino"

Vídeo de presentación

Para celebrar y reivindicar el Día Internacional de la Mujer 2022, la unidad de divulgación del CCHS ha producido un pódcast sobre la figura de Jeanne Baret, exploradora y botánica del siglo XVIII, que fue la primera mujer reconocida por dar la vuelta al mundo.

Con los investigadores Juan Pimentel (Instituto de Historia, CSIC) y Manuel Burón (UAM) asistiremos al desvelamiento de esta mujer para profundizar sobre la relación de género en la ciencia a partir de la Ilustración, así como...

El CCHS renueva su compromiso por la igualdad de género en el Día Internacional de la Mujer 2022
Presentamos un pódcast sobre los roles de género en la ciencia, a través de la historia de Jeanne Baret, diseccionada por Juan Pimentel y Manuel Burón. La Biblioteca Tomás Navarro Tomás recuerda en una web especial a la arqueóloga Charo Lucas Pellicer por unas excavaciones en Nubia a comienzos de los años 60. El 10 de marzo tendrá lugar un seminario online sobre acoso #MeToo en la ciencia española, organizado por el Instituto de Filosofía y la Asociación GENET. Y el 28 de marzo celebramos una mesa redonda presencial en Barcelona y online a través de Instagram sobre autoría femenina, cartas y...