News & updates » Websites and digital products 2020

2022 (2) | 2021 (10) | 2020 (10) | 2019 (2) | 2018 (1) | 2017 (5) | 2016 (10) | 2015 (5) | 2011 (1)
Estreno del documental "Cuetlaxóchitl. La flor ritual prehispánica que se convirtió en símbolo universal de la Navidad"

"Cuetlaxóchitl. La flor ritual prehispánica que se convirtió en símbolo universal de la Navidad" es el título del segundo documental resultado del proyecto HISPANEMA, Hidden Spaces of American Natural History in Early Modern Central Europe. Reconstruction of Memory and Experience Narrated by Things (Proyecto MSCA de la Comisión Europea, Instituto de Historia, CSIC – UNAM-CEIICH), en el que participa Juan Pimentel (Instituto de Historia, CSIC).

Esta producción audiovisual, realizada por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en...

Presentación virtual del libro "Fantasmas de la ciencia española" de Juan Pimentel (IH)

Disponible el vídeo de la presentación virtual del libro "" Fantasmas de la ciencia española " de Juan Pimentel (IH, CCHS-CSIC), publicado por Marcial Pons.

En la presentación han intervenido Pablo Sánchez León (Investigador, Universidade Nova de Lisboa), Antonio Muñoz Molina (Escritor), Juan Mayorga (Dramaturgo y Director de escena) y el autor, Juan Pimentel (Historiador, CSIC).

Cómo hacer una minietnografía, de Francisco Ferrándiz (ILLA) nueva guía de la Aventura de Aprender, coordinada por Antonio Lafuente (IH)

En “Cómo se hace una minietnografía” Francisco Ferrándiz (ILLA, CSIC) presenta las principales características de la investigación etnográfica, propone recursos, describe materiales y pasos a seguir y ofrece consejos para aquellos que quieran iniciarse en esta forma de investigación cualitativa. La etnografía es muy utilizada en las ciencias sociales para estudiar a fondo cómo viven y conciben el mundo...

"El diván en el archivo: Ángel Garma, forjador del psicoanálisis hispanoamericano", nueva web de divulgación de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás

La Biblioteca Tomás Navarro Tomás y su archivo quiere destacar la importancia de los archivos científicos como evidencia y fuente de conocimiento, especialmente en un entorno social en el que la presencia de noticias falsas ( fake news ) e información sobre “hechos alternativos” hace que el valor probatorio y de constatación de los registros documentales trascienda para hacer más fuertes a las sociedades. De esta manera se suma a la celebración del Día Internacional de los Archivos 2020 bajo el lema "Empoderar Sociedades del...

Portada del libro

Fantasmas de la ciencia española es el título del nuevo libro de Juan Pimentel (IH-CSIC)

Este es un libro que aborda ocho episodios de la ciencia española a través de algunas imágenes, la sinuosa historia de una presencia fantasmal a partir de unos rastros igualmente espectrales. Las imágenes aparecen y desaparecen, nos convocan y actualizan cosas muertas o sumergidas. La ciencia ha sido y sigue siendo vista como una presencia incierta, reivindicada y postergada en el contexto de nuestra cultura. ¿Hubo...

Celebramos el Día del LIbro con iniciativas digitales

La celebración oficial del Día del libro 2020 se aplaza debido al estado de alarma por la pandemia COVID-19. Sin embargo, son muchas las instituciones culturales, librerías, editoriales y personas que nos hemos querido sumar hoy a esta celebración desde nuestros hogares y a través de medios digitales. El 23 de abril se conmemora en todo el mundo al tratarse de una fecha trascendente en la historia de la literatura. Fue un 23 de abril cuando Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla murieron....

Tercer episodio del pódcast  de divulgacón 'LAZOS'  dedicado a los héroes y la ciencia

'Lazos' es un podcast puesto en marcha por la Unidad de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, en los que indagamos en los vículos entre conceptos, acontecimientos y personajes a lo largo del tiempo y de las circunstancias, y que están conectados con esta época de pandemias y confinamiento.

Nuevo blog con reflexiones desde la historia sobre epidemias y salud global, de la Sociedad de Historia de la Medicina (SEHM)

La Sociedad de Historia de la Medicina (SEHM) cuyo presidente es el investigador Ricardo Campos, del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), ha puesto en marcha el blog "Epidemias y Salud Global. Reflexiones desde la historia".

Inauguramos un nuevo pódcast 'Lazos', dedicado a aislamiento social y la ciencia

'Lazos' es un podcast puesto en marcha por la Unidad de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, en el que indagamos en los lazos que han vinculado conceptos, acontecimientos y personajes a lo largo del tiempo y de las circunstancias.

Portada del libro

Se publica el libro The Caribbean: Origin of the Modern World , editado por Consuelo Naranjo Orovio , Mª Dolores González-Ripoll Navarro y María Ruíz del Árbol Moro (IH, CCHS-CSIC) y realizado en el marco del proyecto Conneccted World: The Caribbean, Origin of the Modern World. This project has received funding from the European Union´s Horizon 2020 research...