News & updates » All Topics 2020

2023 (15) | 2022 (89) | 2021 (83) | 2020 (89) | 2019 (79) | 2018 (74) | 2017 (74) | 2016 (78) | 2015 (42) | 2014 (27) | 2013 (7) | 2012 (25) | 2011 (28) | 2010 (28) | 2009 (2) | 2008 (1)
Portada de la revista

La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 9, nº 1 de 2020.

Título de este número: Historic Spaces and Architectures in Videogames

Culture & History Digital Journal está disponible en línea en el portal de Revistas CSIC. La...

Portada de la revista

Se publica el número 17 de 2020 de Arqueología de la Arquitectura , revista científica publicada por el CSIC , editada en el Instituto de Historia del CCHS , en coedición con la Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea-UPV/EHU.

Arqueología de la Arquitectura está indizada en Web of Science: Emerging...

Portada de la revista

La revista Gladius. Estudios sobre armas antiguas, armamento, arte militar y vida cultural en oriente y occidente del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol. 40 de 2020.

Gladius está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB,...

Portada de la revista

Se publica el Vol. 72, nº 2 de 2020 de "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia"

Asclepio está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, PubMed, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está incluida...

Portada de la revista

La revista " Archivo Español de Arte " publica el Vol. 93, nº 372 de 2020

La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.

Archivo Español de Arte está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current...

Portada de la revista

HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol. 80, nº 266 de 2020

La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión...

El libro ‘Memorias de Urkeatin’ retrata la vida de las mujeres iberas

Ilustración / Iñaki Diéguez

Con ayuda de ilustraciones y de la ficción, varias investigadoras recrean tareas y rituales que han quedado fuera de foco en el discurso histórico

CSIC Cultura Científica

¿Cómo vivían las comunidades que habitaron el sur y el este peninsular hace más de 2.000 años? El libro de divulgación Memorias de Urkeatin. Nacer, vivir y morir en las sociedades iberas trata de responder a esta pregunta reconstruyendo las tareas cotidianas y los rituales que las...

Un proyecto dirigido por Therese Martin (IH) investiga los tesoros medievales en la península ibérica

Amanda Dotseth, Jitske Jasperse, Therese Martin y Ana Cabrera en el Museo de San Isidoro de León (foto: T. Martin)

El proyecto de investigación "El tesoro medieval hispano en su contexto: colecciones, conexiones y representaciones en la península y más allá (Tesoro 2)" financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (RTI2018-098615-B-I00, 2019-2022), toma como punto de partida los objetos medievales reunidos en tesoros eclesiásticos. El objetivo es resaltar las redes transculturales y arrojar luz sobre temas de gran relevancia tanto...

Portada del libro

Editores: Consuelo Naranjo Orovio y Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC).

Con la participación de Loles González-Ripoll , Leida Fernández y Antonio Santamaria del IH-CSIC.

Es una edición bilingüe editada por Ediciones Doce Calles.

La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe es una edición bilingüe en español e inglés que contienen un aparato gráfico muy rico y atractivo.

Teniendo como trasfondo la esclavización de africanos y su traslado al Caribe, sus editores, Consuelo Naranjo Orovio y Miguel Ángel Puig-Samper, han reunido...

Mª Dolores González-Ripoll y Miguel Angel Puig-Samper (IH), nuevos miembros correspondientes de la Academia de Historia de Cuba

Mª Dolores González-Ripoll y Miguel Ángel Puig-Samper , investigadores del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han sido nombrados miembro correspondientes de la Academia de la Historia de Cuba , una institución que se restableció en 2010 tras una primera época de existencia anterior desde 1910 a 1962.

González-...

Pages