News & updates » All Topics 2023

2023 (15) | 2022 (89) | 2021 (83) | 2020 (89) | 2019 (79) | 2018 (74) | 2017 (74) | 2016 (78) | 2015 (42) | 2014 (27) | 2013 (7) | 2012 (25) | 2011 (28) | 2010 (28) | 2009 (2) | 2008 (1)
 Salinas do Ulló, Vilaboa.

Salinas do Ulló, Vilaboa. Foto: Wikimedia

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concluido el proyecto “SALINAS DO ULLÓ. Transferencia do coñecemento das paisaxes do sal como recurso patrimonial e turístico”, con el que se ha llevado a cabo una actuación para la valorización de las salinas del s. XVIII de Vilaboa (Pontevedra).

El proyecto, desarrollado por el Concello de Vilaboa, ha estado dirigido desde el Instituto de Historia del CSIC por Brais X. Currás y se ha ejecutado por la empresa Tempos Arqueólogos, con Mario César y Francisco...

Manuel Martín-Calero defiende su tesis doctoral sobre "Nazario Carriquiry Ibarnegaray"

Bajo la dirección de Alfredo Alvar-Ezquerra (IH) y Emilio Pardo Román (URJ) Manuel Martín-Calero defiende este jueves 23 de marzo su tesis doctoral sobre "Nazario Carriquiry Ibarnegaray. La evolución social y política del siglo XIX a través de uno de sus protagonistas", realizada dentro del programa de doctorado de ciencias sociales y jurídicas de la Escuela internacional de doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos.

Nazario Carriquiry

El banquero navarro Nazario Carriquiry nació en Pamplona el 28 de julio del año 1805. Alvar-Ezquerra, Pardo Román y Martín-Calero han...

El CCHS participa en la Feria "Madrid Es Ciencia 2023"

La Feria Madrid es Ciencia es un evento de divulgación científica dirigido a las comunidades escolares y al público general.

Se celebra los días 23-25 de marzo en el Pabellón 5 de Ifema en horario de 10h a 20h, y las entradas son gratuitas registrandose en la web.

A través de la activa participación de los y las estudiantes desarrollando los proyectos que sus profesores han coordinado en los respectivos centros educativos o en los centros de investigación, La Feria tiene como objetivos:

Fomentar las vocaciones científicas eliminando las...
Alumnos del IES Vela Zanetti de Aranda de Duero (BU) visitan el CCHS

Víctor Pareja da la bienvenida a los estudiantes del IES Vela Zanetti

El pasado viernes 3 de marzo de 2023, un grupo de 40 alumnos de 1º y 2º de Bachillerato del IES Vela Zanetti de Aranda de Duero, Burgos, visitaron el CCHS acompañados por dos profesoras, una de ellas del departamento de Filosofía: Elena Vidal Sevillano. El objetivo fuevampliar conocimientos y aprender sobre la carrera investigaora.

En primer lugar, visitaron la biblioteca en la que ...

Recibimos a los estudiantes que han obtenido las becas de Introducción a la Investigación del CSIC (JAE Intro)

Las Becas de introducción a la investigación (JAE Intro 2022), convocadas por la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, tienen como objetivo la iniciación en la carrera científica, dando a conocer en el ámbito universitario las posibilidades profesionales que ofrecen los Institutos del CSIC en las diferentes áreas científicas.

En esta edición se han convocado 300 ayudas para la formación, con una duración de 7 meses consecutivos, con un importe de 4.200 € por beca para todo el periodo.

El plazo de entrega de solicitudes tuvo lugar del 5 de octubre...

El CSIC premia las tesis de las doctoras Sofía González y María Dolores Sánchez, sobre literatura y prensa, y filosofía e identidad digital

Los galardones premian las tesis defendidas dentro del organismo que hayan destacado por su calidad e impacto. Las tesis premiadas corresponden a las áreas de Sociedad, Vida y Materia. En el área de Sociedad, han sido galardonadas dos doctoras formadas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Sofía González Gómez , en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA-CSIC) , y Lola Sánchez Almendros , en el Instituto de Filosofía (IFS-CSIC) .

El Departamento de Postgrado y Especialización (DPE) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) puso en...

Una investigadora del CSIC en su laboratorio del Instituto Español de Oceanografía./ César Hernández-CSIC Comunicación.

Durante seis días, científicos, artistas y divulgadores mostrarán en Madrid y Barcelona la investigación en biodiversidad, las ciudades del futuro, la edición genética, la robótica asistencial y la relación entre cerebro y arte

Con el foco puesto en la ciencia que observa la vida y las relaciones del ser humano con el entorno natural, humano y digital, la Bienal Ciudad y Ciencia 2023 arranca hoy con la participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Durante seis días, Madrid y Barcelona acogerán de...

Acaba de publicarse "Montes, pastos y caza a la vera del Guadiana en Las Tablas de Daimiel. La Real Dehesa de Zacatena en la Edad Moderna", coordinado por Francisco Fernández Izquierdo (CSIC) entre otros

Se ha publicado el libro: Montes, pastos y caza a la vera del Guadiana en Las Tablas de Daimiel. La Real Dehesa de Zacatena en la Edad Moderna, coordinado por los profesores Francisco Fernández Izquierdo (IH, CSIC) y Francisco J. Moreno Díaz del Campo (UCLM). Lo ha publicado por la editorial Comares y ha contado con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, del Fondo Social Europeo y de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha. La obra, de más de quinientas páginas...

Concluye la reconstrucción de la puerta Norte del poblado de Santa Tegra

La empresa Terra Arqueos ha concluido los trabajos arqueológicos realizados desde diciembre en la entrada Norte del poblado de Sta. Trega que han derivado en la reconstrucción de dicha zona.

“Son los primeros trabajos en los que se lleva a cabo la reconstrucción completa de la puerta de un poblado castrexo. Desde ahora el visitante dispone de una imagen muy aproximada de cómo era el acceso a los castros durante la Edad del Hierro”, explica Brais X. Currás , investigador del Instituto de Historia del CSIC.

La puerta fue excavada entre...

La revista "Trabajos de Prehistoria" publica el Vol. 79, nº 2 de 2022

Trabajos de Prehistoria (TP ), revista del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) publica el Vol. 79, nº 2 correspondiente al segundof semestre de 2022.

La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en su edición electrónica.

Trabajos de Prehistoria está indizada en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR), Social Sciences Citation Index (SSCI) y Arts & Humanities Citation Index (A&HCI...

Pages