News & updates » All Topics

2023 (15) | 2022 (89) | 2021 (83) | 2020 (89) | 2019 (79) | 2018 (74) | 2017 (74) | 2016 (78) | 2015 (42) | 2014 (27) | 2013 (7) | 2012 (25) | 2011 (28) | 2010 (28) | 2009 (2) | 2008 (1)
abierto el plazo de entrega de manuscritos originales para la Colección Estudios Americanos. Tierra Nueva y Estudios Americanos. Perspectivas

Entre las Colecciones publicadas por Editorial CSIC, Estudios Americanos. Tierra Nueva y Estudios Americanos. Perspectivas publican obras originales e inéditas que contribuyan a la difusión de la investigación científica y al conocimiento de América Latina y del espacio americano.

Tierra Nueva se orienta hacia estudios de...

Alfredo Alvar Ezquerra (IH) publica "Austrias. Imperio, poder y sociedad. Cómo España se convirtió en la gran potencia global"

¿Por qué la España de los Austrias se convirtió en la mayor potencia en ambos hemisferios durante los siglos XVI y XVII?. ¿Cómo pudo mantenerse durante tanto tiempo?. ¿Cómo funcionaba toda aquella maquinaria? La robustez del gobierno de los Austrias fue esencial para que las políticas imperiales triunfaran y se expandieran por todo el orbe. La lealtad a la dinastía, la religión y la movilidad social fueron los tres pilares en las que se cimentó. Alfredo Alvar, una de las máximas autoridades en la materia, se adentra en el complejo entramado político, social y económico...

Publicado el Vol. 74, nº 150 de 2022 de la revista "Hispania Sacra"

Hispania Sacra , revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 74, nº 150 de 2022.

Los contenidos de Hispania Sacra están indizados en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está incluida en el Catálogo Latindex 2.0 y...

Publicado el Vol. 42 de 2022 de la revista "Gladius"

La revista Gladius. Estudios sobre armas antiguas, armamento, arte militar y vida cultural en oriente y occidente del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol. 42 de 2022.

Gladius está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está...

Jana Çerna y Juan Pimentel (IH) reciben el premio Iberoamérica en la XXXI bienal internacional de cine e imagen científicos

Jana Çerna y Juan Pimentel (IH), con su participación en el vídeo, han recibido el Premio Iberoamérica en la XXXI Bienal Internacional de Cine e Imagen Científicos BICC 2022-23 por un video sobre el Ayotochli (el armadillo), un animal monstruoso.

El premio ha sido convocado por la A sociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC) con el fin de valorar y promover el actual audiovisual científico y tecnológico, así como, de fomentar su...

La revista "Hispania" publica el Vol. 82, nº 272 de 2022

HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol. 82, nº 272 de 2022

La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.

Hispania está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents -...

Juan Pimentel (IH) publica un artículo en abierto en el Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte (UAM)

Juan Pimentel (IH) e Isabel Rábano acaban de publicar un artículo que se encuentra disponible en abierto en el Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte (UAM)

El articulo habla sobre una dibujante de fósiles: "Teresa Madasú (1848-1917): geología, género y dibujo", Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, vol. 34, 2022, pp. 117-133

Abstract : Algunas mujeres siguen enterradas en el pasado de ciertas empresas científicas,...

 Álvaro Ribagorda (IH) y Leoncio López-Ocón (IH)  editan el libro "La Universidad Central durante la Segunda República: las facultades de ciencias y su contexto internacional"

Álvaro Ribagorda y Leoncio López-Ocón (IH) editan el libro : La Universidad Central durante la Segunda República: las facultades de ciencias y su contexto internacional .

En esta obra se estudian las transformaciones habidas en las facultades de Medicina, Ciencias y Farmacia de la Universidad de Madrid en el marco del contexto de reformas habidas en la enseñanza superior durante el período republicano.

Se analizan sus orígenes, sus planes de estudio...

Alicia López Carral defendió su tesis doctoral  obteniendo la calificación de sobresaliente, "El libro litúrgico y la imprenta musical en España hasta 1520", bajo la co-dirección de Therese Martin (IH)

Alicia López Carral (IH, CSIC) defendió el pasado 12 de diciembre su tesis doctoral, El libro litúrgico y la imprenta musical en España hasta 1520 , obteniendo la calificación de sobresaliente. La tesis pertenece al programa de doctorado de la Facultad de Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, bajo la dirección de José Luis Gonzalo Sánchez-Molero (UCM), Benito Rial Costas (UCM) y Therese Martin (IH, CSIC). Alicia ha podido realizar...

Pages