News & updates » All Topics

2023 (15) | 2022 (89) | 2021 (83) | 2020 (89) | 2019 (79) | 2018 (74) | 2017 (74) | 2016 (78) | 2015 (42) | 2014 (27) | 2013 (7) | 2012 (25) | 2011 (28) | 2010 (28) | 2009 (2) | 2008 (1)
Cubierta del libro

El libro Elcano y Cervantes descubiertos por Ceán y los ilustrados, de Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CSIC) muestra cómo conmemoraciones como la de la gesta suprema en la era de los descubrimientos —los quinientos años de la primera vuelta al mundo— son un medio útil y eficaz para preservar y profundizar en el patrimonio inmaterial.

Descripción: El marino español Juan Sebastián Elcano concluyó esa primera vuelta al mundo en un...

Cubierta del libro

Se publica Color, raza y racialización en América y el Caribe de Consuelo Naranjo Orovio (IH, CSIC), Miguel Ángel Puig-Samper (IH, CSIC), Bárbara Abadía-Rexach, María Del Carmen Baerga Santini, Heather Cateau, Jorge Duany, Roraima Estaba, Andrea Guerrero, Aline Helg, Agnes Lugo-Ortiz, Myriam Moïse, Giuseppe Patisso, José Luis Peset, Antonio Rosas, Dale Tomich

Resumen: La utilización del concepto de “raza”, que afianzó...

Portada de la revista

HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol. 82, nº 270 de 2022

La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.

Hispania está indizada en W eb of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents - Arts & Humanities; SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (...

Foto Tesis Raquel López

Raquel López Fernández , contratada predoctoral FPU del IH (Departamento de Historia del Arte y Patrimonio, IH-CSIC) entre 2017 y 2022, ha defendido el 19 de mayo de 2022, en la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Geografía e Historia ), su tesis doctoral, con mención internacional, "El poder de la escena: pintura para danza durante el franquismo". Dirigida por el Dr. Miguel Cabañas Bravo (IH, CSIC) y la Dra. Idoia...

Arnaud Cazenave de la Roche (IH)

El lunes 9 de mayo, dentro de la iniciativa Researchers at Schools del programa que el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC desarrolla para La Noche Europea de los investigadores de Madrid, el investigador del Instituto de Historia (IH-CSIC) Arnaud Cazenave de la Roche , impartió una charla en el colegio Santo Ángel British School (SABS) de Madrid.

Arnaud se dirigió a una audiencia de los cursos entre Year 2 hasta Year 6 . Es decir, de grupos de niños y niñas de...

Portada de la revista

Disponible el Vol. 82 No. 284 (2022) de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).

Revista de Indias facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.

La revista está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A...

Pablo Allepuz García defiende su tesis doctoral, titulada "La autobiografía de artista en la contemporaneidad española".

Pablo Allepuz García, contratado predoctoral FPU en el IH (Departamento de Historia del Arte y Patrimonio) entre 2016 y 2021, ha defendido el 4 de mayo de 2022, en la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Geografía e Historia ), su tesis doctoral, titulada " La autobiografía de artista en la contemporaneidad española ". Dirigida por los doctores Miguel Cabañas Bravo (IH, CSIC) y Estrella de Diego Otero (FGeH, UCM), ha obtenido la máxima...

Se acaba de publicar (en la versión online), un artículo de José Ramón Marcaida (IH-CSIC) sobre Velázquez y el ingenio, resultado de su investigación sobre el tema durante los años que trabajó en las universidades de Cambridge y St Andrews.

Resumen: Tomando la figura de Diego Velázquez como caso de estudio, el artículo explora el papel que la noción de ingenio desempeñó en textos biográficos y sobre teoría y práctica artística en la España de la Edad Moderna. El artículo presta atención a la...

Leonor Peña-Chocarro (IH) obtiene una Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación

Cuatro investigadoras del CSIC obtienen ayudas Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación . Los proyectos seleccionados estudian los circuitos neuronales sensoriales, el internet de todo, la arqueobotánica medieval y los ecosistemas terrestres

Las científicas Guillermina López-Bendito, Marisol Martín, Leonor Peña-Chocarro y Anna Traveset. / CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido cuatro ayudas Advanced Grant, que concede anualmente el Consejo Europeo de Investigación (ERC). Al frente de los proyectos seleccionados están las...

Pages