News & updates » Events

2023 (1) | 2022 (16) | 2021 (8) | 2020 (3) | 2019 (6) | 2018 (6) | 2017 (14) | 2016 (7) | 2015 (3) | 2014 (1) | 2011 (1)
Pandemia y libros, un balance positivo

En la fotografía, aparecen de izquierda a derecha: María José Gálvez Salvador, Directora General del Libro y Fomento de la lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, Rosina López-Alonso Fandiño, Vicepresidenta de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Sonia Jiménez Hidalgo, coordinadora técnica del CCHS, Elea Giménez Toledo, Directora del CCHS, Pilar Torre Villaverde, Jefa de la unidad de apoyo a la Dirección General del Libro y Pilar Martínez Olmo, Directora de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, durante la visita a la BTNT el pasado 14 de abril.

Con...

Cartel del evento

Con motivo del 90 aniversario de la Segunda República española y al auspicio del proyecto de investigación Desafíos educativos y científicos de la Segunda República española (1931-1936): internacionalización, popularización e innovación en universidades e institutos, se organizó una jornada científica y divulgativa para reflexionar y debatir sobre algunas de las acciones más importantes puestas en marcha por la Segunda República en la ciencia, la educación y...

El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

El CSIC presenta el Libro Blanco Desafíos Científicos 2030, que encauza los avances científicos del CSIC hacia la comprensión y resolución de grandes retos globales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lanza 14 Temáticas estratégicas para coordinar equipos de investigación punteros y multidisciplinares que amplíen las fronteras del conocimiento en áreas como el origen de la vida, la composición de la materia, la exploración del espacio, el funcionamiento del cerebro, la transición energética, la sociedad global y el...

206 humanistas, científicas sociales y técnicas dedicadas a la investigación en el CCHS y sus institutos

Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, las 206 humanistas, científicas sociales y técnicas dedicadas a la investigación en el CCHS y sus institutos se suman a la celebración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia.

La divulgación de la ciencia asume un papel importante durante la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en...

Más de 50 entidades participan en el encuentro investigación-empresa en torno a las industrias de las Humanidades y las Ciencias Sociales

Los participantes resaltan que este tipo de jornadas son importantes no solo para extender la transferencia sino para diversificarla, buscar nuevos campos y nuevos actores. Así mismo, el evento ha permitido destacar el valor económico y social de los resultados de la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales.

Madrid, 19 de enero 2021. La Fundación General CSIC (FGCSIC), en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y su vicepresidencia adjunta de...

"Ahora más que nunca estamos conectados. Participa en los Webminars del proyecto Conneccaribbean"

"Ahora más que nunca estamos conectados. Participa en los Webminars del proyecto Conneccaribbean"

Ante la situación provocada por la crisis sanitaria y el confinamiento el proyecto Connected Worlds ha puesto en marcha seminarios, conferencias y clases online que les permiten continuar sus actividades, e incluso incluir otras nuevas. Algunas son en abierto para todo el público, y otras están destinadas a a alumnos de las diferentes Universidades que integran el proyecto.

El proyecto...

El proyecto Connected Worlds continúa su serie de seminarios de forma virtual

Ante la situación provocada por la crisis sanitaria y el confinamiento el proyecto Connected Worlds ha puesto en marcha seminarios, conferencias y clases online que les permiten continuar nuestras actividades, e incluso incluir otras nuevas. Algunas son en abierto a todo el público, y otras son destinadas a a alumnos de las diferentes Universidades que integran el proyecto.

El proyecto Connected Worlds: the Caribbean, Origin of Modern World (ConnecCaribbean-823846) estará dirigido por la Dra. Consuelo Naranjo Orovio, desde el Instituto de Historia del CSIC, desde 2019 hasta 2022.

Las mujeres del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC celebran el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Fotografía: Luis Mariano Martínez

Un año más las trabajadoras del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, las científicas y técnicas de investigación y gestión, se han reunido en una foto de equipo para visibilizar su trabajo, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2020 . La propuesta parte de la Comisión Asesora de la Presidenta del CSIC Mujeres y Ciencia (CMyC) para que esta sea la imagen de bienvenida en la página web de cada Instituto durante unos días de febrero de 2020.

La...

Los yacimientos Ribadeo I (Galicia) y Mortella III (Córcega) abren nuevas líneas de investigación sobre la Arquitectura naval del siglo XVI

Foto: Buzo examinando concreciones relacionadas con un cañón en el pecio Mortella III (foto de Brandon Mason (MLtd / ForSEAdiscovery).

El Dr . Arnaud Cazenave de la Roche , contratado Marie Curie con el proyecto ModernSHIP (H2020 MSCA-IF-2018-84337) ha dirigido la campaña de excavación de Arqueología Subacuática en el pecio Mortella III en Córcega, Bahía de Saint Florent (Francia). Este yacimiento arqueológico fue objeto de estudio en su tesis doctoral defendida en la Université de Paris-Sorbonne (2018) y...

La plataforma del CSIC 'Patrimonio abierto: investigación y sociedad (PTI-PAIS) ha celebrado su segunda jornada de coordinación

La plataforma del CSIC PATRIMONIO ABIERTO: INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD ha celebrado su segunda jornada de coordinación el día 23 de septiembre en el Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR). El evento ha contado con la presencia de 64 asistentes entre los que se encontraban investigadores del CSIC de 9 grupos de investigación y representantes de las 35 entidades asociadas que se integran en esta plataforma.

Pages