Programación del VIII Seminario de Cultura Visual 2019 «Imágenes que piensan». La visualidad en los procesos de construcción de la cultura, la identidad y la memoria

seminario_cultura_visual_2019.jpgDirección: Miguel Cabañas Bravo (IH-CSIC) e Idoia Murga Castro (IH-CSIC)

Coordinación: Pablo Allepuz García (IH-CSIC), Óscar Chaves Amieva (IH-CSIC), Blanca Gómez Cifuentes (IH-CSIC) y Raquel López Fernández (IH, CCHS-CSIC).

Dirigido a estudiantes de Grado, Máster y Doctorado, investigadores y público general.
Matricula: Estudiantes y desempleados 12 €  
Público general 30 €

Se entregará certificado de asistencia a aquellos/as alumnos/as que acudan al menos al 80% de las sesiones

Contacto: historiadelarte [at] cchs.csic.es

Organiza: Grupo de Investigación de Historia del Arte y Cultura Visual, Dpto. Historia del Arte y Patrimonio (IH-CSIC) 

Programación

Sesiones regulares: Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, C/Albasanz 26-28, Madrid
Sala Gómez Moreno (2C), de 12:00 a 14:30h.

22 marzo
- Paula Rubio (Casa Velázquez) y Carmen Ortiz (IH, CSIC): Castillo negro. Sucesos creativos en torno al Sanatorio Psiquiátrico Penitenciario de Carabanchel Alto

29 de marzo
Pedro G. Romero (artista e investigador independiente): Sobre el intento de fijar la imagen de aparato

5 de abril
Pablo Allepuz García, Óscar Chaves Amieva y Raquel López Fernández (IH, CSIC): Workshop Presentación de investigaciones en curso del Grupo de Historia del Arte y Cultura Visual

26 de abril
Iñaki Estella (UCM): Happenings en el tardofranquismo: entre el carnaval, lo popular y lo ceremonial

Sesiones externas:

21 de marzo, en la Residencia de Estudiantes, a las 19:00h.
Proyección del documental Sender Barayón. Viaje hacia la luz, con Luis Olano (director)

27 de marzo, en La Casa Encendida, a las 12:00h.
Visita a la exposición Bobby Baker. Tarros de chutney, con Clara Zarza (IE University, comisaria)

3 de abril, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, a las 12:00h.
Visita a la exposición Poéticas de la democracia. Imágenes y contraimágenes de la Transición, con Lola Hinojosa (Museo Reina Sofía, co-comisaria)

Proyectos
Proyecto del P. E. I+D+I Acciones de Dinamización "Europa Excelencia" Ballets Españoles (1927-1929): una compañía de danza para la internacionalización del arte moderno (MCIU, ref. ERC2018-092829) y el Proyecto Intramural Especial El pincel, el lápiz y la aguja. Mujeres artistas en la vanguardia (CSIC, ref. 201810I093).

Archivos adjuntos: