Noticias en los medios » Todo(s)

2023 (14) | 2022 (107) | 2021 (76) | 2020 (69) | 2019 (58) | 2018 (31) | 2017 (52) | 2016 (41) | 2015 (73) | 2014 (64) | 2013 (7) | 2012 (96) | 2011 (156) | 2010 (53) | 2009 (107) | 2008 (79)

Marzo 2023

El CSIC pone en valor las salinas de Vilaboa

|
El faro de Vigo

Noticia sobre el trabajo de investigación de Brais X. Currás, investigador del Instituto de Historia.

Notre Dame fue la primera catedral que usó hierro en su construcción

|
El País

Noticia que cuenta con declaraciones de Rocío Maira, invetigadora del Instituto de Historia, y que trabaja en el proyecto PetrifyingWealth. 

John Rosewarne, el minero inglés que desde Zas siguió los pasos de Plinio

|
La Voz de Galicia

Artículo que menciona el trabajo realizado durante su estancia en el Instituto de Historia Santiago Tuñas, como becario Jae Intro de la Red de Arqueología.

El secreto de Las Médulas

|
La Sexta

Reportaje en el que intervienen Francisco Sánchez Palencia y Almudena Orejas del Instituto de Historia del CSIC. Los investigadores estudian las minas de oro de la Hispania romana, entre ellas Las Médulas (León).

San Isidoro se somete a los rayos X

|
Diario de León

Febrero 2023

Eduardo Manzano: «España ha dejado a un lado la herencia cultural árabe»

|
The Objective

El historiador Eduardo Manzano (IH-CSIC) conversa con David Mejía sobre los mitos y realidades de Al-Ándalus y los usos interesados de la memoria.

La vanguardia ucraniana en el ojo del huracán

|
EITB

En tiempos de guerra se protegen vidas, pero también la cultura, el patrimonio, el arte... La vanguardia ucraniana se encuentra a salvo de las bombas muy lejos de Kiev: en el museo Thyssen Bornemisza de Madrid. Hace meses se implementó una operación compleja para sacar los cuadros de Ucrania en tiempo récord y ponerlas a salvo de los bombardeos rusos. Un operativo desarrollado en camiones hasta la frontera que se desarrolló el mismo día en que una bomba caída en territorio polaco y hacía que saltaran todas las alarmas. Planes de evacuación que han seguido el modelo que se implementó en la Segunda República para tratar de salvar de los ataques de las tropas de Franco el patrimonio del museo del Prado.

En Ganbara de Cerca hablamos de "la cultura en el ojo del huracán" con la comisaria de la exposición que salvaguarda el Thyssen Marta Ruíz del Árbol y Miguel Cabañas, investigador y jefe del departamento de historia del arte del CSIC, un especialista en aquella evacuación épica. Y con nuestros compañeros Dani Álvarez y Xabier Madariaga veremos cómo están las calles, museos y mercados en esta Ucrania en guerra desde hace un año.

Alfredo Alvar (IH) nos presenta su libro "Austrias: Imperio, poder y sociedad"

|
DISTRITOTV

Enero 2023

Recuperan la puerta norte del castro de Santa Tegra

|
Atlántico

Descolonizar las colecciones: algunas preguntas

|
El País

Artículo de Juan Pimentel, investigador del Instituto de Historia del CSIC.

Páginas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 next › last »