Email: ricardo.campos [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022456
Despacho: 2C23
Científico Titular de OPIS
Instituto de Historia
Departamento de Historia de la Ciencia
Grupo: Ciencia, Mediambiente y Salud

Producción científica
DE LA EDAD DE PLATA AL EXILIO. CONSTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE LA PSIQUIATRÍA ESPAÑOLA. 'FRENIA, 412 p. |
MEDICINA, IDEOLOGÍA E HISTORIA EN ESPAÑA. (SIGLOS XVI-XXI.). 'CSIC, 678 p. |
Curar y gobernar. Medicina y liberalismo en la España del siglo XIX. 'Editorial Nivola, Madrid, 158 p. |
La clasificación de lo difuso: El concepto de "Mala Vida" en la literatura criminológica de cambio de siglo. 'Journal of Spanish Cultural Studies, vol. Volume 10 Number 4. Routledge. Taylor & Fancis Group, 24 p. |
La Spagna. 'Silvano Montaldo e Paolo Tappero (coords) Cesare Lombroso cento anni dopo., UTED. Milano, 8 p. |
Los fronterizos del delito. Las relaciones entre crimen y mala vida en España y Argentina a comienzos del siglo XX. 'Cuerpo, Biopolítica y Control Social. América Latina en los siglos XIX y XX, Siglo XXI Argentina, 23 p. |
¿Filántropos o mercaderes? Vacunación antivariólica e intereses profesionales de los médicos en la España decimonónica.. 'Enrique Perdiguero Gil; Josep M. Vidal Hernández (coordinadores) Las vacunas: historia y actualidad, Instituto de Estudios Menorquies, Mahón, 22 p. |
De la cárcel al manicomio. El caso del Dr. Morillo.. 'José Martínez Pérez; Juan Estévez; Mercedes del Cura; Luis Victor Blas (Coordinadores): La gestión de la locura: conocimiento, prácticas y escenarios. (España, siglos XIX-XX). Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca, 32 p. |
Locos, criminales y psiquiatras. Discursos, prácticas hegemónicas y experiencias de pacientes judiciales (España 1880-1900). 'Teresa Ortiz Gómez;Guillermo Olagüe de Ros; Esteban Rodríguez Ocaña; Alfredo Menéndez Navarro y otros (Coordinadores), La experiencia de enfermar en perspectiva histórica. XIV Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina, Granada, 11-14 de junio de 2008), 5 p. |
The places of madness: A historiographic analysis of lunatic asylums and their role in the emergence and development of psychiatry. 'ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA, vol. 184. 10 p. |
¿Psiquiatría para los ciudadanos o psiquiatría para la represión? El problema de la peligrosidad del enfermo mental en España (1920-1936). 'Campos Marín, R; Villasante O; Huertas, R: De la edad de plata al exilio. Construcción y reconstrucción de la psiquiatría española, vol. No tiene. Frenia. Madrid, 21 p. |
Biocracia versus democracia. Los proyectos biocráticos de E. Toulouse, A. Carrel y A. Vallejo Nagéra. 'Politicas del cuerpo. Estrategias modernas de normalización del individuo y la sociedad., vol. No tiene. Siglo XXI Buenos Aires, 38 p. |
Délire eugénique et meurtre. Le cas d’Aurora Rodríguez et sa représentation dans le film “Mi hija Hildegart”. 'Criminocorpus http://www.criminocorpus.cnrs.fr/article282.htlm., vol. 3. 0 p. |
Higiene, salud y enfermedad en el movimiento obrero español (1880-1936. 'Eidon, vol. 20. 6 p. |
La utopia contrariada. La vacunación antivariolica en España después de Balmis. 'El Ateneo. Revista Científica, Literaria y Artística, vol. 15-16. 8 p. |
“Algunas reflexiones sobre la biografía divulgativa. Los casos de Monlau, Rubio y Giné. 'Asclepio, vol. 1. 17 p. |
Les nouvelles théories de la criminalité en Espagne sous la Restauración (1875-1910).. 'http://www.criminocorpus.cnrs.fr/article48.html, vol. 1. 0 p. |
Services mutualistes de santé: conceptions et réalités ouvrières au premier tiers du XXe siècle. 'L'approche mutualiste de la santé en Europe. Actions de prévention et services à la personne, vol. 1. 8 p. |
'La aportación de la Historia de la Medicina a la Historia'. 'Martinez-Pérez, J.; Porras Gallo, MªI.; Samblás Tilve, P.; Del Cura González, M. (eds.), La Medicina ante el nuevo milenio: una perspectiva histórica., vol. No Volume. 13 p. |
'Movimiento Obrero, higiene y salud pública en la España de la Restauración'. 'Martinez-Pérez, J.; Porras Gallo, MªI.; Samblás Tilve, P.; Del Cura González, M. (eds.), La Medicina ante el nuevo milenio: una perspectiva histórica., vol. No Volume. 15 p. |
“El difícil proceso de creación del Instituto de Vacunación del Estado. (1871-1877). 'Asclepio, vol. Asclepio, LVI-1. 30 p. |
Crimen y Locura: el caso Galeote (1886-1887). 'Alvarez, Martínez, J.Mª ; Esteban Arnáiz, R. (Coordinadores), Crimen y Locura,, vol. No Volume. AEN. Valladolid, 27 p. |
La Psiquiatría en la ciudad. Higiene mental y asistencia psiquiátrica extramanicomial en España en la década de 1920. 'Frenia, vol. Vol. IV (1). 19 p. |
La vacunación en España durante la segunda mitad del siglo XIX. Problemas institucionales, controversias y actitudes populares. 'Null, vol. Enjuanes, L; Ramirez, S; Nájera S: La Real Expedición Filántropica de la Vacuna : doscientos años de lucha contra la viruela. CSIC/Madrid, 24 p. |
“Criminalidad y locura en la Restauración. El proceso del cura Galeote (1886-1888). 'Frenia, vol. Vol III (2). 34 p. |
Ciencia y educación en los institutos madrileños de enseñanza secundaria a través de su patrimonio cultural (1837-1936). ' |
Incorporación del Dr. Campos Marín como Científico Titular. ' |
Medicina y regulación social de la enfermedad, la locura y el crimen en España. Discursos, prácticas científicas y resistencias populares (1875 - 1936). ' |
Medicina y regulación social en España. Discursos y prácticas científicas en torno a grupos subalternos (Siglos XIX y XX). ' |
Psiquitría, locura y criminalidad en Francia, España y Argentina (1880-1940). Una perspectiva comparada. ' |
Teoría y práctica de la asistencia psiquiátrica en España (1849-1936). ' |