News & updates » Books

2023 (3) | 2022 (23) | 2021 (18) | 2020 (28) | 2019 (25) | 2018 (18) | 2017 (26) | 2016 (27) | 2015 (16) | 2014 (18) | 2013 (2) | 2012 (16) | 2011 (18) | 2010 (24) | 2009 (2) | 2008 (1)
Cubierta del libro

Ya se encuentra disponible el libro de Consuelo Naranjo Orovio (IH-CSIC), Cartas con historia. Pedro Henríquez Ureña entre América y España.

Resumen: En este libro se traza el itinerario intelectual de quien es considerado uno de los más grandes exponentes de la cultura dominicana contemporánea: Pedro Henríquez Ureña, y en específico su diálogo con relevantes pensadores españoles. Ese diálogo fue el que tejió las redes que vincularon a intelectuales de España e Iberoamérica en un esfuerzo común de...

Cubierta del libro

Esta publicación tiene su origen en el Congreso “Costes y técnicas de la construcción medieval para la petrificación del paisaje” organizado por Rocío Maira Vidal y Ana Rodríguez en el CCHS-CSIC en Madrid los días 24-25 febrero de 2020.

La dificultad de estudiar los costes de la construcción entre los siglos XI y XIII por la ausencia de documentos originales que hagan mención a las cuentas y gastos revela la necesidad de abordar su estudio a partir de nuevos caminos. En este libro se...

Cubierta del libro

Se ha publicado recientemente la tercera edición en español (en inglés se publicó ya) del "Atlas de los exploradores españoles" (SGE-Geoplaneta), obra colectiva de 33 autores, muchos de ellos del IH, ahora en formato rústico.

Desde la Antigüedad hasta nuestros días, los exploradores y viajeros españoles han contribuido al conocimiento geográfico y científico del mundo y han sido protagonistas relevantes de aventuras extraordinarias, aunque no siempre han recibido el reconocimiento que les correspondía. Muchos...

Cubierta del libro

Publicado el libro "El arzobispo Carranza desde la microhistoria" de Alfredo Alvar Ezquerra (IH-CSIC)

Gracias a la localización en Suiza de una serie de cartas dictadas por Felipe II a su secretario, Jerónimo Zurita, y enviadas al embajador en Roma don Juan de Zúñiga (cartas desconocidas, entre las que se incluyen las «Instrucciones» que daba el rey a su delegado), AlfredoAlvar reconstruye, en este libro, el dramático día a día que se vivió alrededor de la privación de...

Cubierta del libro

El monasterio de san Benito el Real de Valladolid fue uno de los más importantes cenobios benedictinos castellanos entre los siglos XIV y XVI. Fue fundado en 1390 por Juan I de Castilla y desde muy pronto se convirtió en un foco potente de renovación espiritual. Bajo la dinastía Trastámara, san Benito de Valladolid desarrolló una extensa red de monasterios sometidos a la autoridad de sus priores y abades. También influyó en la renovación religiosa de otras congregaciones religiosas castellanas. Su modelo de vida, austera y observante, fue amparado y protegido por la...

Portada del libro

Entre el altar y la corte. Intercambios sociales y culturales hispánicos (siglos XIII-XV) , es el título del libro con edición de César Olivera Serrano (IH), y en el que ha contribuido además, como autor del capítulo " Bajo el amparo del monasterio: los burócratas bienhechores de San Benito El Real de Valladolid rurante el siglo XV ".

En esta obra, entre otros autores, también ha intervenido Isabel Beceiro...

Portada del libro

" slowU: una propuesta de transformación para la universidad " de Antonio Lafuente (IH-CSIC) y David Gómez, se diseñó para experimentar la posibilidad de que la cultura del prototipado reemplazase a la cultura académica en la Universidad.

Nota de los autores para leer el libro

Este libro que tienes entre tus manos reúne un conjunto de textos, resultado de cuatro años de experimentación. Lejos de pretender ser exhaustivos y sentar cátedra, nuestra idea...

Portada del libro

Se publica el " Science, Culture and National Identity in Francoist Spain, 1939–1959 ", edición de Marició Janué i Miret y Albert Presas i Puig. Entre otros autores, Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido como autor del capítulo titulado " Welcome to the Future! Science as a Tool for American Geopolitics in 1950s’ Spain "

This book examines the role that science and culture held as instruments of nationalization policies during the first phase of the Franco...

Pages