News & updates » Dissertations

2023 (2) | 2022 (4) | 2021 (3) | 2020 (4) | 2019 (4) | 2018 (2) | 2017 (3) | 2016 (1) | 2015 (4) | 2014 (4) | 2013 (1) | 2011 (4) | 2010 (1)
foto

Óscar Chaves Amieva , investigador vinculado al CCHS hasta enero de 2020 mediante un contrato FPI-MINECO, ha defendido su Tesis doctoral "Imágenes cautivas. Arte, violencia política y cultura visual en España (1923-1959)" dentro del Programa de Doctorado en Historia y Arqueología (línea de Historia Contemporánea) de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid.

La tesis, dirigida por el Jefe del Departamento de Historia del Arte y Patrimonio Miguel Cabañas...

Susana Consuegra Rodríguez (IH) obtiene la máxima calificación por su tesis doctoral "Trabajo y minería del sílex. Análisis de las estructuras de explotación en la mina neolítica de Casa Montero (Vicálvaro, Madrid)

El pasado día 10 de febrero, Susana Consuegra defendía su tesis doctoral en la sala de conferencias internacionales del Colegio Mayor de San Ildefondo, ubicada en la Universidad de Alcal á de Henares. Tras su defensa, titulada "Trabajo y minería del sílex. Análisis de las estructuras de explotación en la mina neolítica de Casa Montero (Vicálvaro, Madrid)", recibió la máxima calificación, sobresaliente c um laude.

Según Pedro Díaz del Río , investigador del Instituto de Historia y...

Portada de la tesis

El pasado 17 de diciembre de 2019 Almudena Velo Gala defendió su tesis doctoral titulada “ El vidrio de ventana y su empleo en la arquitectura romana de la Bética ”, en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada. Se trata de una tesis que estudia por primera vez el vidrio plano de ventana romano mediante una doble perspectiva: tipológica y arqueométrica, en el contexto de una extensa región de la provincia hispana de la Bética.

La tesis doctoral ha sido dirigida por el Dr....

Foto

El día 30 de octubre de 2019, David Corrales Morales , antiguo becario FPU del Instituto de Historia del CCHS-CSIC, defendió su tesis doctoral titulada " Ciudadanos del mañana. La influencia estadounidense en la infancia durante el franquismo, 1953-75 ", dirigida por Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC) y José Antonio Montero Jiménez (UCM).

El acto tuvo lugar en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, concediéndose la máxima...

foto

Manuel Ramírez Chicharro , becario FPU en el Instituo de Historia, ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado, curso 2017-2018 de la Universidad de Castillas-La Mancha, en Artes y Humanidades por la tesis doctoral titulada " Más allá del sufragismo. Las mujeres cubanas emma construcción del estado democrático (1933-1959) "

Manuel Ramirez Chicharro realizó su tesis doctoral en el Grupo de Estudios Comparados del Caribe y Mundo Atlántico del IH, bajo la dirección de Chelo Naranjo Orovio.

foto

E l pasado 15 de marzo de 2019 tuvo lugar en la Universidad de Granada la defensa de la tesis doctoral de Marcos García García, titulada " Explotación y consumo de los animales en el sudeste de la península ibérica durante la alta edad media (siglos VII-XII): perspectivas históricas y arqueozoológicas ". La tesis, dirigida por Antonio Malpica Cuello de la Universidad de Granada y Marta Moreno García del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), obtuvo la calificación de Sobresaliente, con Mención Cum Laude ....

Cartel

El 14 de diciembre de 2018 en la Universidad Autónoma de Madrid, Sandra Robles López defendió su tesis doctoral titulada " Ecosistemas de montaña de la Sierra de Gredos en el Holoceno: historia de la vegetación, dinámica antrópica y paleoclimatología " y obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude.

La tesis ha sido dirigida por José Antonio López Sáez y Sebastián Pérez Díaz del Instituto de...

foto Emilio Redondo

Emilio Redondo Carrero ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado, en Artes y Humanidades, concedido por la Universidad de Castilla-La Mancha a la mejor tesis de cada rama del conocimiento entre todas las defendidas durante el curso 2016/17.

El joven doctor realizó su investigación como becario FPI en el Grupo de Estudios Americanos (GEA) del Instituto de Historia del CSIC, bajo la dirección de...

Fotografía del tribunal, director de la tesis y doctorada

El 8 de enero de 2018, Lidia Mateo Leivas , defendió su tesis doctoral "Imágenes clandestinas y saber histórico. Una genealogía del cine clandestino del tardofranquismo y la Transición" en la Universidad Autónoma de Madrid, dirigida por Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC), obteniendo la máxima calificación: Sobresaliente cum laude.

Lidia Mateo Leivas fue contratada FPI en el Instituto de Historia, en el...

Manuel Ramírez Chicharro

El 20 de octubre del 2017, Manuel Ramírez Chicharro defendió, en la Universidad de Castilla-La Mancha de Ciudad Real, su tesis doctoral " Más allá del sufragismo. Las mujeres cubanas en la construcción del Estado democrático (1933-1959) ", dirigida por Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC), obteniendo la máxima calificación: Sobresaliente cum laude.

Manuel Ramírez Chicharro fue contratado FPU en el Instituto de Historia, en el Grupo de Estudios Comparados del Caribe y Mundo Atlántico...

Pages