News & updates » Dissertations

2023 (2) | 2022 (4) | 2021 (3) | 2020 (4) | 2019 (4) | 2018 (2) | 2017 (3) | 2016 (1) | 2015 (4) | 2014 (4) | 2013 (1) | 2011 (4) | 2010 (1)
Se defiende una tesis sobre cuestiones sociales y económicas en el Bagdad del siglo XI codirigida por Therese Martin (IH)

El día 11 de septiembre de 2017 José Antonio Haro Peralta defendió su tesis "De mal en peor: Análisis socio-económico del Bagdad del siglo XI a través de las fuentes narrativas, con especial referencia al Muntaẓam de Ibn al-Ŷawzī" en la Universidad de Salamanca. La tesis, codirigida por Therese Martin (IH, CCHS-CSIC) y Rachid El Hour Amro (Universidad de Salamanca) obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude.

Este trabajo de investigación reconstruye la historia social y...

La nueva doctora Carmen Gaitán, en el centro de la fotografía

El pasado 21 de junio de 2017, Carmen Gaitán Salinas, previa beca-contrato FPU en el Instituto de Historia del CSIC, defendió su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid, con mención europea, tesis que obtuvo la máxima calificación: Sobresaliente cum laude .

Lectura de la tesis doctoral de Sergio Ruiz García , contratado predoctoral FPI en el Grupo de Estudios Comparados del Caribe y Mundo Atlántico , bajo la dirección de Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC).

La tesis, El asociacionismo español en Cuba. Un encuentro de identidades: el caso catalán (1840-1940) , fue defendida en la Universidad Pablo de Olavide el 16 de octubre de 2015. Obtuvo la máxima calificación,...

Fotografía del tribunal, director de la tesis y doctorada

El pasado 14 de enero de 2016, Silvia Pérez Pérez defendió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) su tesis doctoral, titulada “Artistas españoles exiliados en el Caribe: El caso de la República Dominicana y Vela Zanetti” y dirigida por Miguel Cabañas Bravo , del Departamento de Historia del Arte y Patrimonio (Instituto de Historia, CCHS-CSIC). Obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum laude.

En la foto, de izq.a dcha., los doctores: Julián Díaz Sánchez (UCLM), Noemí de Haro García (UAM), Silvia Pérez Pérez,...

Elisa Garrido Moreno , contratada predoctoral de Miguel Ángel Puig-Samper en el departamento de Historia de la Ciencia del Instituto de Historia , ha defendido la tesis doctoral " Arte y ciencia en la pintura de paisaje: Alexander von Humboldt ” en la Universidad Autónoma de Madrid, el 4 de diciembre de 2015.

La calificación ha sido Sobresaliente por unanimidad con la Mención de Cum Laude.

Alejandro Londoño
El pasado 19 de septiembre de 2014 Alejandro A. Londoño Tamayo , becario JAE-pre, defendió la Tesis Doctoral, El Juicio por Jurado en Colombia (1821-1863). Participación ciudadana y Justicia penal, en el Departamento de América I de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

La Tesis Doctoral ha sido dirigida por la Dra. Marta Irurozqui Victoriano (IH, CCHS-CSIC) y la Dra. Sylvia L. Hilton (UCM) y ha obtenido la máxima calificación: Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad. La...
Brais X. Currás
La tesis titulada "Transformaciones sociales y territoriales en el Baixo Miño entre la Edad del Hierro y la integración en el Imperio Romano" realizada dentro del grupo de investigación Estructura Social y Territorio-Arqueología del Paisaje ( IH , CCHS-CSIC) y dirigida por Almudena Orejas (IH) y Pedro López (USC), fue defendida el 24 de octubre de 2014 en la Universidad de Santiago de Compostela, con la...
Mónica Ruiz Alonso
El pasado 10 de noviembre de 2014 Mónica Ruíz Alonso , contratada del GI Arqueobiología del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), defendió su Tesis Doctoral titulada " Evolución y explotación de los recursos vegetales desde el Tardiglaciar en la vertiente meditérranea del País Vasco: datos antracológicos " en la Universidad del País Vasco. La tesis ha sido dirigida por Lydia Zapata Peña y obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
fotografía de doctorado con tribunal

El pasado 12 de diciembre de 2014 Javier Peña Poza , vinculado al Grupo de Investigación CERVITRUM , Cultura material y Patrimonio, del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), defendió su Tesis Doctoral titulada "Optimización, comportamiento y preindustrialización de sensores ambientales basados en la tecnología Sol-gel" en el Departamento de Química Analítica y Análisis Instrumental de la Facultad de...

Judit López de Heredia

El pasado 16 de diciembre de 2014 Judit López de Heredia Martínez de Sabarte, becaria predoctoral del Gobierno Vasco y vinculada al Grupo de Investigación CERVITRUM , Cultura material y Patrimonio, del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), defendió su Tesis Doctoral titulada “La cerámica de la Segunda Edad del Hierro en el País Vasco: estudio tecnológico, funcional y social” en el Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) en Vitoria-Gasteiz. La Tesis Doctoral ha sido...

Pages