News & updates » Research results

2023 (2) | 2022 (4) | 2021 (3) | 2020 (1) | 2019 (2) | 2018 (2) | 2017 (1) | 2016 (2) | 2014 (2)
Un estudio arqueológico muestra cómo los seres humanos han transformado la Tierra en los últimos diez mil años

Dpto. Comunicación CSIC .-

El proyecto internacional ArchaeoGLOBE reconstruye cómo se han usado los suelos en todo el mundo desde la revolución neolítica y su impacto en los ecosistemas.

Los datos revelan un planeta intensamente transformado por cazadores-recolectores, agricultores y pastores hace ya 3.000 años, mucho antes de lo propuesto tradicionalmente

El CSIC presenta su mandato institucional de Acceso Abierto

Imagen del repositorio Digital.csic. / Foto: Yaiza González-CSIC

El CSIC dispone que, a partir del 1 de abril, sean hechas públicas y de manera permanente a través de su repositorio institucional DIGITAL.CSIC las referencias bibliográficas de todas las publicaciones revisadas por pares (artículos, capítulos de libros, libros, comunicaciones de congresos), realizadas por su comunidad de investigadores desde el momento de la aceptación editorial para su publicación y que sus textos completos estén disponibles en acceso abierto...

El Instituto de Historia presenta sus nuevos proyectos de investigación en recuerdo de Carlos Estepa

El Instituto de Historia del CCHS ha presentado las novedades en sus proyectos de investigación y algunos de los resultados de sus investigaciones en curso. En la memoria de los asistentes ha estado presente durante toda la jornada la figura de Carlos Estepa , investigador (historiador y medievalista) del Instituto de Historia que falleciera el pasado mes de agosto y al que se ha rendido un sentido homenaje.

En especial, sus compañeros, que trabajaron codo con codo con él, Cristina Jular y ...

Mapa con los puntos de sondeo en el paisaje actual. / Antonio Rodríguez-Ramírez

Nota de prensa Dpto. Comunicación CSIC.

La identificación de pólenes y restos microscópicos de la actividad humana en los sedimentos acumulados permiten reconstruir los diferentes paisajes de Doñana El estudio, con participación del CSIC, ha sido publicado en la revista ‘Journal of Archaeological Science: Reports’

La marisma de Hinojos, en el Espacio Natural de Doñana, estuvo poblada hace 5.000 años. Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),...

Investigadoras de humanidades con proyectos ERC participan en el vídeo del CSIC que celebra los diez años del Consejo Europeo de Investigación

En España, cerca de 400 investigadores han recibido un total de 650 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) destaca por ser la institución española con mayor número de ayudas concedidas, más de un centenar.

Entre los proyectos que se desarrollan o han desarrollado en el CSIC con investigadores jóvenes y senior hay diversos proyectos en el área de humanidades, desarrollados en el...

Abrazo entre el Presidente Dwight D. Eisenhower y el General Francisco Franco, en el aeropuerto de Torrejón. 1959. NARA, Still Pictures, RG 306, EGT, Box 2, 60-4361. http://www.cervantesvirtual.com/portales/espana_eeuu_transferencia_cultural/imagenes_relaciones_politicas/imagen/imagenes_relaciones_politicas_04_abrazo_entre_el_presidente_dwight_david_eisenhower_y_el_general_franco_en_el_aeropuerto_de_torrejon_1959/

El próximo martes 13 de diciembre se presenta en el Instituto Internacional el portal web "España y Estados Unidos. Transferencias culturales y relaciones internacionales". Realizado por el equipo de investigación que dirige el investigador Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) este portal pretende favorecer la difusión de conocimientos sobre las transferencias e interinfluencias entre Estados Unidos y España en la época contemporánea.

En el transcurso del siglo...

Más de treinta editores de América Latina asisten al Seminario-Taller Red Experta de Edición Iberoamericana dirigido por investigadoras del CCHS

Entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre ha tenido lugar en Cartagena de Indias (Colombia) el Seminario-Taller Red Experta de Edición Iberoamericana (REDEX): La Edición Académica, Humanística y Literaria. El Seminario-Taller, dirigido por las investigadoras Pura Fernández (ILLA-CCHS, CSIC) y Elea Giménez (IFS-CCHS, CSIC), se creó como un programa de profesionalización y especialización de editores en América Latina.

El proyecto fue aprobado en concurrencia pública competitiva en la...

María Paz Aguiló (IH) ilustra el mobiliario y decoración del Palacio de Bibliotecas en el canal de difusión de 'Slideshare' de la BNE

Como resultado de una investigación y una ponencia llevadas a cabo por la historiadora del arte María Paz Aguiló (IH, CCHS-CSIC), se ha colgado en el canal de difusión de la Biblioteca Nacional de España (BNE) una presentación sobre la decoración y el mobiliario originales del edificio que hoy es sede precisamente de la institución bibliotecaria.

El recorrido...

Sensores de pH del aire para vigilar las colecciones de un museo
Científicos del IH-CSIC evalúan las condiciones ambientales de la exposición temporal ‘El último viaje de la fragata Mercedes. La razón frente al expolio’ en el Museo Naval de Madrid . Conservadores y restauradores disponen de una nueva herramienta, basada en pequeños sustratos de vidrio que cambian de color si el pH deja de ser neutro.

Dpto. de...

Pages