Noticias en los medios

Enero 2022

La historia de dos condesas cristianas de la Edad Media se esconde en unas piezas de ajedrez

|
elpais.com

Artículo con declaraciones y mención al proyecto "El tesoro medieval hispano en su contexto: colecciones, conexiones y representaciones en la Península y más allá" de Therese Martin (IH-CSIC)

Lecciones de la Casa de Austria

|
letraslibres.com

Artículo con mención al libro "Espejos de príncipes y avisos de princesas" de Alfredo Alvar Ezquerra (IH-CSIC)

Diciembre 2021

La leyenda negra de la formación de los Austrias

|
El País - Babelia

Artículo con mención y declaraciones de Alfredo Alvar (IH-CSIC)

Ciencia.-Isótopos revelan secretos del comercio mediterráneo hace 2.600 años

|
infobae.com

Noticia sobre el siguiente artículo, del que es coautor Ignacio Montero Ruiz (IH-CSIC)

Aragón, E.; Montero-Ruiz, I.; Polzer, M.E. and van Duivenvoorded, W. 2022: Shipping Metal: Characterisation and Provenance Study of the Copper Ingots from the Rochelongue Underwater Site (Seventh–Sixth Century BC), West Languedoc, France. Journal of Archaeological Science: Reports 41: 103286

Así era Madrid en tiempos musulmanes (y II)

|
La Razón

Artículo del investigador Alfredo Alvar (IH, CSIC).

Conversem amb la doctora Idoia Murga, del CSIC, sobre el Congrés "Un segle de dansa a Espanya"

|
Catalunya Radio

Entrevista a Idoia Murga Castro (IH) en el programa "Assaig general" de Catalunya Ràdio a propósito de la celebración de un congreso internacional sobre historia de la danza:

Noviembre 2021

Así era Madrid en tiempos musulmanes (I)

|
La Razón

Artículo de Alfredo Alvar (IH, CSIC).

Un buen día para viajar. Agustín Guimerá narrará la apasionante vida de Federico Gravina

|
Radio Pública Asturiana (rtpa.es)

Entrevista a Agustían Guimerá (IH-CSIC)

La esclavitud y el legado cultural africano en el Caribe

|
rtve.es/hora amércia

La violencia en la obra de Picasso: ¿una mirada pacifista?

|
Blog Ciencia para llevar. 20 minutos

Artículo de Mar Gulis que cita al investigador Miguel Cabañas (Instituto de Historia,CSIC).

Los traslados de Corte de 1601 y 1606 (y II)

|
La Razón

Artículo de Alfredo Alvar, investigador en el Instituto de Historia, CSIC.

Lo que ‘El último duelo’ enseña sobre la Edad Media: nobles arruinados, huellas de la peste, mujeres como propiedad

|
El País

Artículo de Ana Rodríguez (IH-CSIC).

"La película de Ridley Scott describe la última vez que se combatió a muerte para dictaminar la culpabilidad o la inocencia de los contendientes, en el invierno de 1387, basándose en el cronista Jean Froissart"

Los legendarios anillos 'milagro' de Ourense

|
BBC.com

La ciencia post-imperial en el mundo hispano: 200 años de ciencia compartida

|
Blog Ciencia para llevar. 20 minutos

Artículo de Manuel Lucena Giraldo (IH-CSIC), que interviene en las jornadas ‘200 años de ciencia compartida’ que organizan el CSIC y la Casa de América.

La espada de Ruchano cierra el ciclo 'La pieza del mes' del MUPAC de 2021

|
El Diario.es

Octubre 2021

El tacto, el sentido más profundo y más olvidado

|
El País.com

Tertulias en Onda con la exposición: La Esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe.

|
Onda verde - Radio comunitaria

Entrevista a Consuelo Naranjo (IH-CSIC)

Alfredo Alvar: «A las princesas no les enseñaban a bordar, eso es una estupidez»

|
La Razón

Artículo que menciona una nueva publación de Alfredo Alvar (IH, CCHS-CSIC): «Espejos de príncipes y avisos a princesas. La educación palaciega de la Casa de Austria».

El CSIC pone el foco en el ajedrez de la Catedral de Ourense

|
La Región

Noticia sobre la investigación de Therese Martín (Instituto de Historia, CSIC) que trabaja en el proyecto "El tesoro medieval hispano en su contexto: colecciones, conexiones y representaciones en la península y más allá  (Tesoro 2)" .

"Un giro de guión sobre el ajedrez de roca de San Rosendo -la pieza más valiosa de la Catedral de Ourense-  es una de las principales misiones de Martin y su equipo en As Burgas", señala el periodista.

Madrid expone los estereotipos de la esclavitud africana en el Caribe

|
ABC (Paraguay)

Páginas