Noticias y novedades » Informes

2022 (2) | 2021 (3) | 2020 (2) | 2019 (1) | 2018 (1) | 2016 (3)
Publicación de la guía 'Cómo investigar', de Antonio Lafuente (IH)

'Cómo investigar' de Antonio Lafuente García (IH, CSIC) es una nueva publicación del proyecto de guías didácticas de la Aventura de aprender, del INTEF, Ministerio de Educación y Formación Profesional .

El objetivo de esta serie de guías es favorecer la puesta en marcha de proyectos colaborativos que conecten la actividad de las aulas con lo que ocurre fuera del recinto escolar.

Resumen...

cartel

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha publicado el 6 de julio de 2021 la resolución provisional de la VII Convocatoria de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de las Revistas Científicas Españolas 2020: https://evaluacionarce.fecyt.es/Publico/Resolucion/resolucion.aspx

En esta convocatoria, la revista Anales Cervantinos ha obtenido este reconocimiento al que se presentaba. Igualmente han renovado el sello de calidad las restantes publicaciones...

Portada del libro

Con el título " Una visión global de la pandemia COVID-19: qué sabemos y qué estamos investigando desde el CSIC ", Editorial CSIC publica en abierto, el informe elaborado desde la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global/Global Health del CSIC

La pandemia COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, se ha convertido durante este último año en una de las peores amenazas para la historia de la humanidad. Su impacto en todo el planeta ha planteado un desafío sin precedentes para la sociedad. El CSIC tomó la iniciativa en marzo de...

logo

Las revistas del CCHS en el primer cuartil del IDR de Dialnet Métricas. Destaca en la primera posición de su disciplina Trabajos de Prehistoria y en algunos años concretos Al-Qantara, Emerita, Loquens y REDC

En abril de 2021 la Fundación Dialnet ha completado datos de 2016 a 2019 en su portal de indicadores bibliométricos de revistas españolas (Dialnet / Métricas https://dialnet.unirioja.es/metricas/ ), con especialidades de Humanidades, Ciencias Sociales y Derecho. El Índice Dialnet de...

arbol de revistas

En los últimos meses se han actualizado los datos referidos a 2019 para diferentes rankings de revistas españolas, los elaborados respectivamente por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) , por la Fundación Dialnet y por la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB) .

Destacan diez de los títulos editados en el CCHS en el primer cuartil de las categorías temáticas en los que se clasifican estos sistemas de información: Anales Cervantinos, Asclepio, Culture & History Digital Journal,...

cartel revistas

Mejora en la posición de las revistas del CCHS en los índices de citas (junio de 2019). En primer cuartil de CiteScore se sitúan Culture & History Digital Journal, Disparidades, Revista de Filología Española y Trabajos de Prehistoria; en SJR Archivo Español de Arte, Hispania y Trabajos de Prehistoria; Culture & History Digital Journal entra en JCR.

Las revistas científicas editadas por el CSIC vinculadas a los institutos del CCHS tienen una importante presencia en bases de datos internacionales, entre ellas los índices de citas Scopus...

Portada de la revista

Culture & History Digital Journal ha sido seleccionada por Clarivate Analytics (anteriormente IP&Science Thomson Reuters) para su indización en varios productos y servicios de la WOS: - Journal Citation Reports / Social Sciences Edition - Social Sciences Citation Index - Arts and Humanities Citation Index - Current Contents / Social and Behavioral Science - Current Contents / Arts & Humanities

El Equipo Editorial de Culture & History Digital...

Cubiertas de las tres revistas

El Grupo Scimago ha publicado una nueva actualización de su ranking de revistas . Este portal incluye ya los datos de 2017, correspondientes a las citas recibidas en dicho año para los artículos publicados entre 2014 y 2016 en las publicaciones recogidas por la base de datos Scopus (Elsevier).

Entre las revistas editadas por los Institutos del CCHS destaca como en años anteriores la posición de Trabajos de Prehistoria...

Imagen revistas CCHS

Revistas del CCHS destacadas en el Índice H según Google Scholar Metrics (2011-2015): Trabajos de Prehistoria , Al-Qantara y Emerita en el primer lugar de sus disciplinas, y Revista Española de Documentación Científica en el segundo lugar

El Grupo EC3 de la Universidad de Granada publica anualmente un informe. En octubre de 2016 se han hecho públicos los resultados del periodo 2011-2015: Índice H de las Revistas Científicas Españolas...

Páginas