Libros

Se publica el libro "Records and Processes of Dispute Settlement in Early Medieval Societies", coeditado por la historiadora Isabel Alfonso
Isabel Alfonso es coeditora y autora del libro en el que también han participado Julio Escalona y Antonio Uriarte del Instituto de Historia
Consuelo Naranjo Orovio escribe un capítulo del libro "La presencia china en el Gran Caribe: ayer y hoy"
Publicado el libro "La presencia china en el Gran Caribe: ayer y hoy" de  Mu-Kien Adriana Sang Ben en el marco del proyecto ConnecCaribbean en el que ha participado Consuelo Naranjo Orovio (IH, CSIC) con el siguiente capítulo: La inmigración china en Cuba, siglos XIX y XX: debates económicos y discursos identitarios, Pags. 171-243.
Portada del libro
Se publica el libro "Estética fósil. Imaginarios de la energía y crisis ecosocial" de Jaime Vindel (IH, CCHS-CSIC)
Portada del libro
"Gente de color entre esclavos" , edición de José Antonio Piqueras e Imilcy Balboa Navarro, es el título de la obra en la que ha intervenido Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC) como autora del capítulo titulado ""Las Lineas Divisorias del Color: Racialización en Cuba y Puerto Rico".
Portada del libro
La colección "Biblioteca de Historia" (CSIC) con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), publica el libro "La modernidad elusiva: jazz, baile y política en la Guerra Civil española y el franquismo (1936-1968)" de Iván Iglesias.
Se publica el libro "Otra historia para otra psiquiatría" de  Rafael Huertas (IH)
Otra historia para otra psiquiatría es el título del libro del nuevo libro de Rafael Huertas (IH, CCHS-CSIC).
Portada del libro
The Spanish Enlightenment Revisited es el título del libro editado por Jesús Astigarraga, en el que han contribuido Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA) como autor del capítulo titulado The Spanish Republic of Letters in its European Context: Images, Economics, and the Representation of the Man of Letters  y Juan Pimentel (IH) como autor del capítulo titulado The Indians of Europe: the role of Spain´s Enlightenment in the making of a global science.
Consuelo Naranjo Orovio e Ignacio Montero (IH) coeditores, junto con Ottmar Ette, del libro colectivo "Imaginarios del miedo. Estudios desde la historia", en el que participan varios investigadores del IH
A lo largo de la historia el miedo y el temor han sido agentes activos que han generado cambios, animado resistencias, auspiciado movimientos contrarrevolucionarios, forjado imágenes, estereotipos y recelos frente al “otro”, además de originar violencia y represión.
Cubierta del libro
En este volumen dedicado a la dinastía de los Austrias se contienen las líneas maestras de lo que ocurrió en España y con relación a la Monarquía española por Europa, en un arco temporal que abarca desde el ocaso de la España medieval, cuando los Trastámara dieron paso a los Habsburgo, hasta finales del siglo XVII, cuando falleció Carlos II poniendo fin a esta rama cortesana hispano-austriaca.
Novedad editorial: "Burocracia para construir una amistad socialista: los acuerdos culturales entre Cuba y Bulgaria (1960-1989)"
Emilio J. Gallardo (EEHA/IH-CSIC) ha participado como coautor en el capítulo "Burocracia para construir una amistad socialista: los acuerdos culturales entre Cuba y Bulgaria (1960-1989)"