Noticias y novedades » Tesis

2023 (2) | 2022 (4) | 2021 (3) | 2020 (4) | 2019 (4) | 2018 (2) | 2017 (3) | 2016 (1) | 2015 (4) | 2014 (4) | 2013 (1) | 2011 (4) | 2010 (1)
Manuel Martín-Calero defiende su tesis doctoral sobre "Nazario Carriquiry Ibarnegaray"

Bajo la dirección de Alfredo Alvar-Ezquerra (IH) y Emilio Pardo Román (URJ) Manuel Martín-Calero defiende este jueves 23 de marzo su tesis doctoral sobre "Nazario Carriquiry Ibarnegaray. La evolución social y política del siglo XIX a través de uno de sus protagonistas", realizada dentro del programa de doctorado de ciencias sociales y jurídicas de la Escuela internacional de doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos.

Nazario Carriquiry

El banquero navarro Nazario Carriquiry nació en Pamplona el 28 de julio del año 1805. Alvar-Ezquerra, Pardo Román y Martín-Calero han...

El CSIC premia las tesis de las doctoras Sofía González y María Dolores Sánchez, sobre literatura y prensa, y filosofía e identidad digital

Los galardones premian las tesis defendidas dentro del organismo que hayan destacado por su calidad e impacto. Las tesis premiadas corresponden a las áreas de Sociedad, Vida y Materia. En el área de Sociedad, han sido galardonadas dos doctoras formadas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Sofía González Gómez , en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA-CSIC) , y Lola Sánchez Almendros , en el Instituto de Filosofía (IFS-CSIC) .

El Departamento de Postgrado y Especialización (DPE) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) puso en...

Alicia López Carral defendió su tesis doctoral  obteniendo la calificación de sobresaliente, "El libro litúrgico y la imprenta musical en España hasta 1520", bajo la co-dirección de Therese Martin (IH)

Alicia López Carral (IH, CSIC) defendió el pasado 12 de diciembre su tesis doctoral, El libro litúrgico y la imprenta musical en España hasta 1520 , obteniendo la calificación de sobresaliente. La tesis pertenece al programa de doctorado de la Facultad de Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, bajo la dirección de José Luis Gonzalo Sánchez-Molero (UCM), Benito Rial Costas (UCM) y Therese Martin (IH, CSIC). Alicia ha podido realizar...

Raúl Villagrasa defiende con la máxima calificación su tesis sobre el renacimiento hospitalario en la península ibérica en los siglos XIV-XVI, con la co-dirección de Cristina Jular (IH)

Raúl Villagrasa-Elías , investigador predoctoral en el Instituto de Historia, defiende su tesis en la Universidad de Zaragoza el 1 de diciembre de 2022.

El pasado 1 de diciembre Raúl Villagrasa-Elías , investigador predoctoral en el Instituto de Historia, defendió en la Universidad de Zaragoza su tesis doctoral El renacimiento hospitalario en la península ibérica: una propuesta desde la cultura escrita (1374-1549) , ensayo bajo la dirección de Concepción Villanueva Morte, profesora titular de la Universidad de Zaragoza, y Cristina Jular Pérez-...

Foto Tesis Raquel López

Raquel López Fernández , contratada predoctoral FPU del IH (Departamento de Historia del Arte y Patrimonio, IH-CSIC) entre 2017 y 2022, ha defendido el 19 de mayo de 2022, en la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Geografía e Historia ), su tesis doctoral, con mención internacional, "El poder de la escena: pintura para danza durante el franquismo". Dirigida por el Dr. Miguel Cabañas Bravo (IH, CSIC) y la Dra. Idoia...

Pablo Allepuz García defiende su tesis doctoral, titulada "La autobiografía de artista en la contemporaneidad española".

Pablo Allepuz García, contratado predoctoral FPU en el IH (Departamento de Historia del Arte y Patrimonio) entre 2016 y 2021, ha defendido el 4 de mayo de 2022, en la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Geografía e Historia ), su tesis doctoral, titulada " La autobiografía de artista en la contemporaneidad española ". Dirigida por los doctores Miguel Cabañas Bravo (IH, CSIC) y Estrella de Diego Otero (FGeH, UCM), ha obtenido la máxima...

David Corrales, investigador predoctoral en formación en el Instituto de Historia, Premio Extraordinario de Doctorado

La tesis "Ciudadanos del mañana: la influencia estadounidense en la infancia durante el franquismo, 1953-75" de David Corrales, defendida en 2019, ha recibido el premio extraordinario de doctorado por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Corrales ha sido contratado predoctoral en formación en el Instituto de Historia bajo la dirección de Lorenzo Delgado entre 2015 y 2019.

Directores de la Tesis: José Antonio Montero Jiménez (dir. tes.), Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (dir. tes.)

Lectura: En...
foto

Dr. Evgeniya Shelina defended succesfully his dissertation entitled " Pour une histoire des rapports de pouvoir au Moyen Âge. Études textométriques du vocabulaire du pouvoir en France du Nord, Castille et Norvège au XIIIe siècle ".

The defence took place at the Université Paris I- Panthéon - Sorbonne on May 4 2021 under the supervision of Joseph Morsel (Université Paris I - Panthéon - Sorbonne) and...

Almudena Orejas (IH), codirectora de la tesis de Luis Francisco López titulada "Castros y territorio"

Luis Francisco López González ha defendido online, el 15 de enero de 2021, en la Universidad Complutense de Madrid, su tesis titulada “Castros y territorio: evolución del poblamiento castreño y de los procesos de territorialización en la sierra oriental gallega, y sector meridional lucense" por la que obtuvo la máxima calificación, sobresaliente cum laude , por unanimidad.

Esta tesis, dirigida por Almudena Orejas Saco del Valle (IH-CSIC) y Teresa Chapa Brunet ( UCM), es el resultado...

foto

Francesco Caprioli , investigador vinculado hasta abril de 2020 al Instituto de Historia con un contrato intramural, defendió el pasado 26 de junio su tesis doctoral en el Departamento de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid con el título Las redes de poder del Kapudan Pasha Uluç Ali: cultura política y prácticas diplomáticas en el Mediterráneo del siglo XVI . El trabajo, fruto de una cotutela entre la Universidad Autónoma de Madrid y la Università degli Studi di Milano, tuvo por primer director al científico titular del IH...

Páginas