Menu top left IH
Menu top right IH
Menu IH
INSTITUTO DE HISTORIA
Un congreso sobre Alfonso VIII refuerza el papel de su esposa
Mención al Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC)
Amistad ilustre
Mención a Enrique García Hernán (IH, CCHS-CSIC), comisario de una exposición sobre Tomás Moro y Juan Luis Vives
La amistad de Vives y Moro «resucita» en una muestra para dar ejemplo
Mención a Enrique García Hernán (IH, CCHS-CSIC), comisario de una exposición sobre las figuras de Juan Luis Vives y Tomás Moro
«Cada familia castrexa podía acceder a la tierra libremente»
Tesis doctoral de Brais X. Currás dirigida por Almudena Orejas (IH, CCHS-CSIC) y Pedro López (USC)
La gruesa línea de la corrupción
Artículo de opinión que incluye una cita a Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CCHS-CSIC)
"Nas sociedades castrexas non había explotación de clase e todos accedían á riqueza"
Una tesis apunta que el trabajo agrícola, y no la guerra, marcaba la vida castrexa
El trabajo de Brais X. Currás (IH, CCHS-CSIC) fue dirigido por Almudena Orejas (IH, CCHS-CSIC) y Pedro López (USC)
La influencia de Jerónimo Gracián
Información de una charla de Miguel Ángel de Bunes (IH, CCHS-CSIC) sobre el confesor de Santa Teresa
Juan Pimentel desveló el vínculo entre ciencia y arte en el Marco
Juan Pimentel (IH, CCHS-CSIC) ofreció una ponencia como invitado en el marco de la exposición "Eidos da imaxe" en Vigo