El CCHS-CSIC transportó a los participantes a un pasado remoto durante La Noche Europea de los Investigadores de Madrid, utilizando la investigación artística y científica para recrear y explorar la existencia de seres vivos extintos, en una sinergia única entre el arte y la ciencia.
Difusión y divulgación
Últimas noticias
Noticias y novedades
Mar, 03/10/2023
Vie, 29/09/2023
El CSIC lidera el análisis del galeón San Giacomo di Galizia, también conocido como Santiago, se hundió en el estuario de Ribadeo, con el objetivo de conocer cómo era la vida de sus tripulantes. La investigación, liderada por las científicas Ana Crespo Solana y Marta Moreno García del Instituto de Historia (IH), y Sagrario Martínez Ramírez del Instituto de Estructura de la Materia (IEM), ha presentado sus resultados recopilados en la revista Heritage.
Jue, 28/09/2023
En 1925, la prensa mexicana desató la alarma social, alertando sobre la existencia de un pueblo de ciegos en la sierra de Ixtlán, en el Estado de Oaxaca, y de una enfermedad desconocida, que provocaba ceguera y el «mal morado», en el Estado de Chiapas.
Mié, 27/09/2023
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC ha dado un paso adelante en la investigación en el ámbito de la danza con la apertura del Laboratorio Coreológico, conocido como CoreoLab; un espacio de experimentación dedicado al estudio y práctica de la danza, dirigido por Idoia Murga Castro (IH-CSIC)
Lun, 25/09/2023
Este libro se ocupa de la presencia de un número relativamente elevado de mujeres trabajando en la antropología biológica en un momento de transición entre la ciencia republicana y la propugnada por el franquismo.
Vie, 22/09/2023
Los Premios Nacionales de Investigación 2023 reconocen el trabajo de ocho investigadores del CSIC. Entre las galardonadas se encuentra Idoia Murga (IH-CSIC), que ha recibido el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes 'María Moliner' en el área de Humanidades.