Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • La revista editada por el Instituto de Historia "Culture & History Digital Journal" publica un nuevo número de 2025
    Lun, 06/10/2025
    Culture & History Digital Journal
    Disponible el vol. 14, nº 1 de 2025 de la publicación "Culture & History Digital Journal"
    Revistas
  • Nuevo libro de Alfredo Alvar (IH): "Cervantes: la verdad del hombre a través de sus documentos"
    Vie, 03/10/2025
    Cervantes: la verdad del hombre a través de sus documentos
    El profesor Alfredo Alvar, del IH-CSIC, publica un nuevo trabajo sobre Cervantes. Se trata de una obra "híbrida", en papel y digital, de nada menos que 900 páginas de documentos transcritos en su formato digital.
    Libros
  • Ignacio de la Torre Sainz (IH), Premio Nacional de Investigación 2025 en Humanidades
    Mar, 30/09/2025
    Ignacio de la Torre (Instituto de Historia, CSIC)
    El arqueólogo Ignacio de la Torre Sainz, investigador del Instituto de Historia del CSIC en Madrid, ha sido distinguido con el Premio Nacional de Investigación 2025 por su trayectoria de excelencia y sus aportaciones pioneras al estudio de los orígenes humanos.
    Premios
  • Nuevo libro: "Vientos de reforma" coeditado por Marta Irurozqui (IH) y Flavia Masías
    Mar, 30/09/2025
    Vientos de Reforma

    Vientos de Reforma analiza el reformismo institucional en Hispanoamérica, entre los últimos años de las independencias y la década de 1920. El mismo se entiende como la implantación dinámica, y por parte de múltiples actores, de cambios y ajustes institucionales destinados a la conformación estatal y nacional. A través de los casos argentino, boliviano, mexicano, peruano, uruguayo y venezolano, el libro discute una variedad de reformas militares, fiscales, agrarias, municipales, jurídicas y administrativas poblacionales.

    Libros
  • Estreno del documental "El solar de la Patria. Mapa geológico de España"
    Mié, 24/09/2025
    Estreno del documental "El solar de la Patria. Mapa geológico de España"
    Se presenta el último episodio de la serie documental Tesoros y fantasmas de la ciencia española, con el estreno de: "El solar de la Patria. Mapa geológico de España", en el que está involucrado el historiador de la ciencia Juan Pimentel (IH-CSIC)
    Divulgación
  • De Samarcanda a Madrid: un viaje a la diversidad cultural medieval
    Lun, 15/09/2025
    Clavijo, montaje
    El CCHS-CSIC participa en la Noche Europea de los Investigadores 2025 con dos actividades que invitan a descubrir la diversidad de las culturas medievales del Mediterráneo y el Próximo Oriente.
    Divulgación
  • Medina de Pomar (Burgos) refuerza su papel como escenario privilegiado para el estudio de la nobleza castellana albergando un encuentro nacional
    Jue, 11/09/2025
    Año 1369, octubre-diciembre El concejo de Medina de Pomar realiza pleito homenaje a Pedro Fernández de Velasco recibiéndolo como señor tras la donación de Enrique II.
    Una quincena de investigadores asociados al proyecto Scripta manent, coordinado desde el Instituto de Historia(IH, CCHS-CSIC), se dará cita este fin de semana en la localidad, con reuniones de trabajo y actividades abiertas a toda la sociedad
    Divulgación, Resultados de investigación
  • La revista Hispania publica un nuevo número incluyendo el artículo de Rubén González Cuerva (IH): "ESCRIBANO PÁEZ, José Miguel. 2022. Juan Rena and the Frontiers of Spanish Empire"
    Jue, 11/09/2025
    Rubén González Cuerva (IH, CSIC) publica el artículo: "ESCRIBANO PÁEZ, José Miguel. 2022. Juan Rena and the Frontiers of Spanish Empire" en el último número de la revista "Hispania"
    Hispania. Revista Española de Historia es una revista dedicada al estudio de las sociedades en las épocas medieval, moderna y contemporánea.
    Revistas
  • El CSIC refuerza su compromiso de cooperación con los países del Sur Global
    Mar, 09/09/2025
    Actividades de divulgación en una escuela de Costa Rica enmarcadas en un proyecto propio de cooperación del CSIC./ CIB-CSIC.
    El CSIC destaca el compromiso de varios proyectos con el desarrollo social y económico en África basado en la ciencia. Entre ellos, el proyecto en la Garganta del Olduvai (Tanzania), liderado por el investigador del Instituto de Historia Ignacio de la Torre.
    General
  • El futuro de Las Médulas pasa por un plan de gestión integral que preserve sus valores medioambientales y el patrimonio cultural
    Lun, 01/09/2025
    Panorámica general de Las Médulas previa a los incendios. / IH-CSIC
    La unión indisoluble de la riqueza vegetal y el legado histórico debe guiar los pasos de la recuperación del paraje, que debe contar con la participación activa de las poblaciones locales y de los grupos de expertos científicos
    Divulgación

Paginación

  • Página actual 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados