Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Marta Moreno (IH) participa en un estudio que retrasa miles de años la llegada de los gatos domésticos a Europa
    Jue, 27/11/2025
    Fuente: Biea via Pixabay
    Un estudio publicado en Science, en el que participa la investigadora del Instituto de Historia (IH-CSIC) Marta Moreno, revela que los gatos domésticos llegaron a Europa miles de años más tarde de lo que se pensaba
    Artículos científicos, Resultados de investigación
  • Publicada la edición especial Reuse in Post-Roman Societies en la revista Medieval Encounters
    Jue, 27/11/2025
    Publicada la edición especial Reuse in Post-Roman Societies en la revista Medieval Encounters
    Este número especial reúne investigaciones que exploran cómo, tras la caída del mundo romano, las sociedades cristianas e islámicas reinterpretaron, reutilizaron y resignificaron restos materiales heredados del pasado
    Revistas
  • Un informe analiza los retos sociales de la transición hacia energías limpias en Iberoamérica y España
    Jue, 27/11/2025
    Un informe analiza los retos sociales de la transición hacia energías limpias en Iberoamérica y España. Fuente: Pixabay
    Aporta un análisis comparativo y etnográfico pionero que identifica los factores sociales y territoriales que explican el éxito o fracaso de las estrategias de descarbonización en Iberoamérica y España.
    Resultados de investigación
  • El enorme éxito de la XXV Semana de la Ciencia en el CCHS se debe a la buena respuesta ciudadana
    Jue, 27/11/2025
    El enorme éxito de la XXV Semana de la Ciencia en el CCHS se debe a la gran participación ciudadana
    Durante dos semanas, del 3 al 16 de noviembre de 2025, hemos asistido a una edición más de la Semana de la Ciencia con todo tipo de actividades en las cuales han participado aproximadamente más de 1000 cuidadanos de todas las edades.
    Eventos
  • Emilio Gallardo (IH) ilumina las encrucijadas del exilio republicano en una nueva exposición
    Mar, 25/11/2025
    Emilio Gallardo (IH) ilumina las encrucijadas del exilio republicano en una nueva exposición
    El investigador de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia-CSIC, Emilio Gallardo, ha inaugurado en Sevilla la exposición "En esta gran desorientación de nuestras vidas. Encrucijadas de los exilios de Salvador Valverde, Pascual Guillén y Manuel Blasco".
    Eventos, Resultados de investigación
  • Iria Gómez del Castillo (EEHA/IH) recibe el premio "Arthur O. Lewis Award" de The Society for Utopian Studie
    Lun, 24/11/2025
    Iria Gómez del Castillo (IH/EEHA) recibe el premio Arthur O. Lewis 2025 por su artículo "From Homeland(s) to Borderlands: Reconsidering Identity and Politics through Chicanx Utopianism"
    El artículo lleva por título "From Homeland(s) to Borderlands: Reconsidering Identity and Politics through Chicanx Utopianism", y constituye un adelanto de su investigación doctoral en curso.
    Premios
  • Francisco José Sánchez Bernal defiende su tesis “La cultura cinematográfica del exilio republicano en México a través de sus publicaciones (1939-1961)”, codirigida por Miguel Cabañas Bravo (IH)
    Lun, 24/11/2025
    Francisco José Sánchez Bernal defiende su tesis “La cultura cinematográfica del exilio republicano en México a través de sus publicaciones (1939-1961)”, codirigida por Miguel Cabañas Bravo (IH).
    La tesis se centra en el estudio de la cultura cinematográfica que, a través de sus escritos y hemerografía, generó el exilio republicano español en México entre 1939 y 1961
    Tesis
  • Lanzamos el segundo episodio del pódcast «Lo humano, Lo social»
    Mié, 19/11/2025
    Lanzamos el segundo episodio del pódcast Lo humano, Lo social
    El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (CCHS-CSIC) publica el segundo episodio de su pódcast «Lo humano, Lo social», una iniciativa de la unidad de divulgación destinada a acercar a la ciudadanía la investigación en ciencias humanas y sociales desde voces en primera persona.
    Divulgación
  • La exposición “¡Aquí hay petróleo!” explora la modernidad fósil en España
    Mié, 12/11/2025
    La exposición “¡Aquí hay petróleo!” explora la modernidad fósil en España
    Del 7 de noviembre de 2025 al 8 de febrero de 2026, puede visitarse en el Círculo de Bellas Artes de Madrid una propuesta que examina las relaciones entre los combustibles fósiles, las formas contemporáneas del poder y los imaginarios del deseo.
    Divulgación
  • Alumnos del IES Los Olivos de Parla (Madrid) realizan un taller de material cerámico del Patrimonio Cultural en nuestros laboratorios
    Jue, 06/11/2025
    Alumnos del IES Los Olivos de Parla (Madrid) realizan un taller de material cerámico del Patrimonio Cultural en nuestros laboratorios
    La actividad ha consistido en la realización de dos talleres prácticos sobre los materiales cerámicos históricos del Patrimonio Cultural y una visita guiada al laboratorio.
    Divulgación

Paginación

  • Página actual 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados