Presencia en los medios

Jue, 18/05/17
Redacción Médica

Noticia sobre la próxima presentación de un documental sobre pacientes de fibromialgia.

Medio digital
Jue, 27/04/17
DICYT

Noticia acerca de un trabajo publicado en la revista ‘Quaternary Science Reviews’ y que se enmarca en un proyecto de investigación financiado por la National Science Foundation de Estados Unidos. El estudio ha sido realizado por un grupo de investigadores entre los que se encuentra José Antonio López Sáez, del grupo de arqueobiología del Instituto de Historia.

Medio digital
Jue, 20/04/17
Babelia. El País

Especial sobre el Día del libro del suplemento literario Babelia en el que se recomienda el libro Políticas del Odio, Violencia y crisis en las democracias de entreguerras dirigido por Fernando del Rey y Manuel Álvarez Tardío, y en el que colabora la investigadora Sandra Souto (IH, CCHS-CSIC), autora del capítulo titulado Jóvenes, marxistas y revolucionarios.

Medio digital
Mar, 04/04/17
Diario de León

Noticia que menciona declarciones del investigador del Instituto de Historia Carlos Julián Estepa sobre la declaración de 2013 que reconoció a los ‘Decreta’ de San Isidoro de 1188 como las primeras Cortes de la Historia.

Medio digital
Vie, 24/03/17
Cadena SER

Noticia sobre la exposicón de la Fundación Sierra-Pambley de León sobre Ricardo Orueta. Uno de cuyos comisarios es el investigador del Instituto de Historia, Miguel Cabañas Bravo.

Medio digital
Jue, 23/03/17
Diario de León

Noticia sobre la exposición que tendrá lugar en la Fundación Sierra-Pambley de León sobre Ricardo Orueta, y mención su comisario el investigador del Instituto de Historia, Miguel Cabañas Bravo.

Medio digital
Mié, 22/03/17
Tribuna de Salamanca

Noticia que hace mención a la investigadora del Instituto de Historia Leonor Peña-Chocarro (IH, CCHS-CSIC) en una jornada sobre agricultura prehistórica en la Facultad de Filosofía y Letras de la UVa.

Medio digital
Mié, 22/03/17
Diario de León

Noticia sobre la exposicón que tendrá lugar en la Fudnación Sierra-Pambley de León sobre Ricardo Orueta, y mención a la conferencia que uno de sus comisarios ofrecerá en la inauguración, el investigador del Instituto de Historia, Miguel Cabañas Bravo.

Medio digital