Vie, 20/11/15
El País.com

Artículo de Miguel Ángel Puig-Samper (IH, CCHS-CSIC) con motivo de especial del 40 aniversario de El País. Este especial ha sido galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Digital

Medio digital
Vie, 27/01/17
RTVE

El investigador del Instituto de Historia, Lorenzo Delgado participa en el documental "Ochéntame otra vez. El amigo americano" sobre el estilo de vida americano en los años 80 en España.

Emisión TV
Dom, 05/02/17
Diario de León

Noticia sobre el proyecto de investigación liderado por Therese Martin (IH, CCHS-CSIC) que tiene por objeto el estudio del tesoro de San Isidoro (León)

Medio digital
Lun, 06/02/17
Murcia.com

Noticia que hace mención a una conferencia del investigador del Instituto de Historia Javier Moscoso (IC,CCHS-CSIC) en la Universidad de Murcia.

Medio digital
Lun, 20/02/17
Doble cara

Entrevista al investigador Lorenzo Delgado (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) en el programa Doble Cara, un programa conducido por Antonio J. Mayor, y  difundido a través de la plataforma IVOOX.

El programa aborda bajo el título el '"Amigo americano" : El Pacto del Franquismo con EEUU', cómo en 1953, España firmó un documento que marcó para bien y para mal el presente y futuro de su politica exterior.

Emisión radio
Vie, 11/07/14
Yorokobu

Reportaje sobre la historia de los mapas que recoge declaraciones del investigador del Instituto de Historia Antonio Lafuente (IH, CCHS-CSIC).

Medio digital
Mié, 08/03/17
Comando actualidad- RTVE

El investigador Francisco Javier Sánchez-Palencia (IH,CCHS-CSIC) interviene en el programa Comando Actualidad dedicado a diferentes lugares patrimonio de la humanidad en nuestro país. En concreto, Javier Sánchez Palencia es entrevistado en el apartado dedicado a Las Médulas (minuto 32).

Emisión TV
Mié, 08/03/17
ABC

Artículo enel blog sobre arqueología naval espejo de navegantes del diario ABC en el que entrevistan a la investigadora Ana Crespo (IH, CCHS-CSIC) con motivo del Seminario del Proyecto ForSEAdiscovery: "The Adventure of The Armadas. An Historical and Archaeological Perspective".

Medio digital
Mié, 08/03/17
Leon Noticias

Referencia a la exposición 'Ricardo de Orueta, itinerante', que se presenta en la Sala de Exposiciones de la Fundación Sierra-Pambley en León, cuyo uno de sus comisarios es el investigador del Instituto de Historia, Miguel Cabañas (IH, CCHS-CSIC)

Medio digital
Mié, 08/03/17
Hoyesarte.com

La Fundación Sierra Pambley (León) acoge hasta el 30 de marzo la exposición 'Ricardo de Orueta, itinerante', que recuerda la figura de Ricardo de Orueta (Málaga, 1868 - Madrid, 1939). Uno de los comisarios de la exposición es el investigador Miguel Cabañas (Instituto de Historia, CCHS-CSIC).

Como complemento a la exposición, la Fundación Sierra Pambley ha organizado dos conferencias. Miguel Cabañas, investigador del CSIC y uno de los comisarios de la muestra, hablará sobre “Ricardo de Orueta, guardián del tesoro artístico español”.

Medio digital