Ángel Alloza Aparicio (IH)
Los jurados de la XXXIX edición de los Premios Literarios Ciudad de València, convocatoria organizada por el Ayuntamiento de València en la que han participado más de 1.700 escritores, han resuelto conceder el galardón "Premio Vicente Blasco Ibáñez" de narrativa en castellano, a Ángel Juan Alloza Aparicio (IH-CSIC) por su obra 'La pesquisa de los tesoros ocultos'. Alloza es investigador en el Instituto de Historia del CSIC como historiador especializado en Historia Moderna.
Idoia Murga Castro (IH) recibe la medalla como académica de número de la Academia Joven de España junto a otros nuevos académicos
El pasado 25 de noviembre, la investigadora del Instituto de Historia, Idoia Murga Castro recibió la medalla de la Academia Joven de España en un acto que tuvo lugar en el Salón de Actos Solemnes de la Real Academia Nacional de Farmacia. Murga ha sido nombrada miembro de la Academia Joven de España junto a otros trece investigadores jóvenes elegidos en un proceso competitivo, que ha evaluado la excelente trayectoria profesional de los candidatos. Unos meses antes, el 16 de junio, la investigadora había tomado posesión como académica de la Academia Joven de España pronunciando un discurso titulado "La Academia ante el espejo" en el que presentó su visión de la Academia Joven de España y sobre los proyectos a desarrollar en la misma durante su periodo de pertenencia activa.
Portada de la revista
Se publica el número 18 de 2021 de Arqueología de la Arquitectura, revista científica publicada por el CSIC, editada en el Instituto de Historia del CCHS, en coedición con la Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea-UPV/EHU.
Portada de la revista
Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 73, nº 148 de 2021.
Portada de la revista
HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol. 81, nº 269 de 2021 La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.
Cubierta del libro
Rubén González Cuerva (IH-CSIC) publica el libro Reconocer al infiel: la representación en la diplomacia hispano-musulmana (siglos XVI y XVII), con Francesco Caprioli, eds. (Madrid: Sílex, 2021).
Cubierta del libro
Chelo Naranjo Orovio (IH-CSIC) publica "Los márgenes de la esclavitud: resistencia, control y abolición en el Caribe y América Latina". Esta obra forma parte del proyecto de investigación español "El orden y sus desafíos en el Circuncaribe hispano", (1791-1960) MINECO (RTI2018-093553-B100).  Algunas investigaciones se enmarcan dentro del proyecto europeo "Connected Worlds: The Caribean, origin of Modern World". This project has received funding from the European Uníon's Horizon 2020 research and innovatíon programme under the Maric SkJodowska Curie grant agreement K" 823846. Colabora: Unidad de Historia Social Comparada, CSIC - Universitat Jaume I.
Cubierta del libro
Consuelo Naranjo Orovio ed., publica el libro "Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe Hispano", Santa Marta, UniMagdalena, 2021. En este libro participan del IH: Chelo Naranjo Orovio (IH - CSIC), Miguel Angel Puig-Samper (IH - CSIC) y Leida Fernández Prieto (IH - CSIC).
Cubierta del libro
Se publica el libro "Migraciones antillanas: trabajo, desigualdad y xenofobia" con la participación de Chelo Naranjo Orovio (IH - CSIC)
Portada del libro
Leida Fernández Prieto (IH - CSIC) es la autora del capítulo “Agriculture As Connectivity: How to Write the History of Science in Latin America and the Caribbean” publicado en el libro: Handbook of the Historiography of Latin American Studies on the Life Sciences and Medicine, editado por Ana Barahona, Springer, 2022.