Portada de la revista
Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 74, nº 149 de 2022.
Portada de la revista
La revista "Archivo Español de Arte" publica el Vol. 95, nº 378 de 2022 La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
Una exposición bibliográfica sobre la producción científica antes y después del Trienio Libera en el XIV Congreso de la SEHCYT
Del 20 al 22 de junio hemos podido disfrutar de una exposición bibliográfica sobre la producción científica antes y después del Trienio Libera en el XIV Congreso de la SEHCYT, con la colaboración de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.
La exposicion Creadoras explora los vínculos entre arte y ciencia a través de diversas mujeres creadoras
La muestra se podrá visitar, desde el 20 de junio de 2022, en la entrada al Salón del Actos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, sede del XIV Congreso SEHCYT. Exposición comisariada por Elisa Garrido Moreno (Universidad Autónoma de Madrid).
Cuando la diplomacia científica de Estados Unidos llegó a España
En contrapartida a las bases militares en nuestro país, la asistencia científico-técnica de EEUU fue fundamental para modernizar el sistema de I+D
De Madrid a Siria: dignidad y memoria

De Madrid a Siria: dignidad y memoria es un proyecto de sensibilización pionero en España que pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad que tienen las personas migrantes de encontrar refugio fuera de su país. Es una iniciativa de la ONG Abriendo Fronteras.

La revista Trabajos de Prehistoria recibe la Medalla Menga por su contribución a la difusión científica

El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera ha acordado la concesión de reconocimientos, en el sexto aniversario de su incorporación a la Lista de Patrimonio Mundial, a personas e instituciones que han contribuido a la defensa, promoción, investigación y divulgación del Patrimonio prehistórico andaluz. Entre ellas ha decidido entregar la "Medalla Menga" a la revista Trabajos de Prehistoria.

Conceden a Enrique García Hernán (IH) la Cruz del Mérito Naval con Distintivo Blanco

El pasado el 16 de junio de 2022 se publicó en el Boletín del Ministerio de Defensa la concesión de la Cruz del Mérito Naval con Distintivo Blanco al investigador Enrique García Hernán, del Instituto de Historia.

arqueólogo trabajando. Yacimiento Ribadeo I (ForSEAdiscovery, Maritime Archaeology LtD, INA)
​​​​​​​El Instituto de Historia del CCHS-CSIC nos sumerge en el patrimonio histórico-arqueológico subacuático, a través de la inmersión en una exposición fotográfica, la maqueta de un galeón y diversos instrumentos de investigación.
Cubierta del libro
Esmeralda Broullón (EEHA/ IH-CSIC) coordina y edita Intrépidas. Entre Europa y las Américas: cultura, arte y política en equidad, obra que surge como resultado de una investigación académica auspiciada por el proyecto de investigación «Cultura, arte y política: mujeres y naciones en el marco de conflictos políticos claves. Siglos XX y XXI» de la Red Internacional I Link.