Mié, 16-11-2022; 00:00 hasta Sáb, 19-11-2022; 00:00
Otras sedes
Mareas y catástrofes Encuentro de ecologías críticas

Lugar: Museo Centro de Are Reina Sofía (Madrid)

Participan, entre otros, Alberto BerzosaJaime Vindel (IH-CSIC)

Lun, 14-11-2022; 00:00 hasta Mar, 15-11-2022; 00:00
Otras sedes
Workshop "¿Qué podemos aprender, y qué no, de las pandemias anteriores a la Covid-19? Cuidados, cuarentenas y políticas públicas de salud global"

Lugar: Residencia de Estudiantes, c/Pinar, 21 (Madrid)

Intervienen, entre otros, Rafael Huertas (Instituto de Historia, IH-CSIC), Andrea Núñez Casal (USC / IFS-CSIC), María Jesús Santesmases (IFS-CSIC), Isabel Gómez Rodríguez (IFS-CSIC) y Ana Romero de Pablos (IFS-CSIC)

Mar, 20-12-2022; 00:00
Otras sedes
Seminario permanente sobre categorías socio-históricas de la identidad (SEMPERCAT): "Las raíces humanas de los colorantes americanos: pueblos de indios graneros de Oaxaca y “poquiteros” añileros de El Salvador, siglo XVIII"

Lugar: Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia, CSIC; c/ Alfonso XII, 16 (Sevilla)

Por Huemac Escalona Lüttig (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, Unidad Oaxaca)

Presenta: Laura Giraudo (EEHA/IH, CSIC)

Vie, 11-11-2022; 00:00
Otras sedes
Semana de la Ciencia 2022: Mesa redonda "El impulso decisivo al desarrollo rural: La Norma UNE sobre territorios inteligentes"

Lugar: Facultad de Ciencias de la Documentación, UCM, c/Santísima Trinidad 37 (Madrid) y online a través de Google Meet (enlace

Jue, 03-11-2022; 00:00 hasta Vie, 04-11-2022; 00:00
Otras sedes
III Coloquio de Historia de las Juventudes. Juventudes y espacios: miradas desde la historia

Lugar: 
3 nov.: Presencial. Auditorio del Instituto Mora (México)
4 nov.. Virtual. Disponible en Youtube

Lun, 07-11-2022; 00:00
Otras sedes
Mesa redonda "Administración Trump y el futuro del partido republicano". Presentación del libro "Trump. Breve historia de una presidencia singular"

Lugar: Sala de Conferencias Internacionales, Colegio de San Ildefonso, Universidad de Alcalá

Participa, entre otros, Lorenzo Delgado (IH-CSIC) 

Organiza: Instituto Franklin-UAH

Vie, 25-11-2022; 00:00 hasta Dom, 29-01-2023; 00:00
Otras sedes
Exposición "100 años de diplomacia cultural"

Lugar: Sala 2, edificio polivalente del Centro Niemeyer de Avilés (Asturias)

Horario: de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00

Comisario: Lorenzo Delgado (IH-CSIC)

Entrada gratuita

Jue, 03-11-2022; 00:00
Otras sedes
Conferencia magistral «El último intento de reconquista de México: la expedición de Barradas, 1829»

Lugar: Aula Diego Angulo, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla

Por Patricia Osante y Carrera (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, México)

Responsables: Salvador Bernabéu (EEHA-IH, CSIC) y José María García Redondo (EEHA-IH, CSIC)

RED INTERINDI. Una red de investigadores acerca del indigenismo interamericano

La primera web INTERINDI se lanzó en 2009, para difundir el trabajo realizado en torno al Proyecto de investigación INTERINDI “El indigenismo interamericano: instituciones, redes y proyectos para un continente, 1940-1960”. A pesar de que el equipo INTERINDI era inicialmente muy pequeño y solo contaba con una modesta financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, teníamos ambiciosos objetivos de investigación.