Mar, 04-06-2024; 13:00 hasta Mar, 04-06-2024; 14:00
Sede CCHS
Seminario «Fondos de la BTNT»: "Mirar y ver. La enseñanza artística en la obra de Gabriel García Maroto"
Por Adrián Rioja Herrero (IH-CSIC) Lugar: Sala de reuniones 2A2, biblioteca TNT del CCHS Coordina: José Ramón Marcaida (IH-CSIC)
Dom, 12/05/24
RNE. El placer de admirar

El paleontólogo Juan Luis Arsuaga propone un viaje, recorriendo los paisajes de la evolución humana desde sus orígenes hasta el presente, y en esta ocasión entrevista a Leonor Peña-Chocarro, investigadora del Instituto de Historia (IH-CSIC) sobre arqueología y alimentación y la arqueobotánica.

Emisión radio
Dom, 05/05/24
RNE. El placer de admirar

El paleontólogo Juan Luis Arsuaga propone un viaje, recorriendo los paisajes de la evolución humana desde sus orígenes hasta el presente, y en esta ocasión entrevista a Leonor Peña-Chocarro, investigadora del Instituto de Historia (IH-CSIC) sobre arqueología y alimentación y la arqueobotánica.

Emisión radio
Jue, 13-06-2024; 12:00
Sede CCHS
Seminario del Departamento de Historia de la Ciencia: "Guilhermina Madeira y el proyecto de floricultura de Tavira (1960-1974):la creación de los claveles de la revolución portuguesa"
Por Ignacio García Pereda (Universidade de Lisboa-CIUHCT-FCUL) Sala Gómez Moreno 2C Organiza: Dpto. de Historia de la Ciencia (IH-CSIC)
Lun, 27-05-2024; 09:30 hasta Vie, 14-06-2024; 09:30
Sede CCHS
Curso de especialización: "Pintura de paisaje y naturaleza integrada en la arquitectura con estudio y aplicación de caso práctico"
Lugar: Sala José Castillejo 0D1 Organiza: Instituto de Historia CSIC y Grupo ECO Bellas Artes UCM
Mié, 29-05-2024; 12:00
Sede CCHS
Conferencia Bailada: En busca de los bailes olvidados del siglo XVII. Una propuesta histórica, filológica y coreográfica
Por: Prof. Anne Cayuela (Universidad Grenoble Alpes), Diana Campóo y Fernando López. Lugar: Sala Multiusos, planta -1 (CoreoLab IH-CSIC) Organiza: CoreoLab IH-CSIC
Vie, 07-06-2024; 16:00
Otras sedes
Ciclo de Conferencias 2024 «Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica»
Conferencias a cargo de Luis Robles Macías (Université Libre de Bruxelles) y Miguel Ángel Puig-Samper (Instituto de Historia, CSIC) Lugar: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, C/ Alfonso XII, 16 (Sevilla), y online Organiza Grupo PAIDI HUM-680
Mar, 28-05-2024; 11:00
Otras sedes
Seminario «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno»
Lugar: Sala Enriqueta Vila Vilar, EEHA/IH, CSIC, c/ Alfonso XII, 16 (Sevilla) y online Participan: Alejandro Cañeque (University of Maryland, EE. UU.) y Mark Lentz (Utah Valley University, EE. UU.) Organizan: Salvador Bernabéu (EEHA-IH, CSIC), Jorge Díaz Ceballos (EEHA-IH, CSIC), José María García Redondo (EEHA-IH, CSIC) y Antonio J. Jiménez García-Baquero (EEHA/IH, CSIC)
Mié, 19-06-2024; 00:00 hasta Vie, 21-06-2024; 00:00
Sede CCHS
XII Seminario de Cultura Visual
Varias sedes: consultar programa. En el CCHS, sala Menéndez Pidal 0E18 Curso gratuito Inscripciones hasta el 14 de junio de 2024 Organiza: G.I. Historia del Arte y Cultura Visual (IH-CSIC)
Dom, 19/05/24
El País

Artículo de Ana Rodríguez, investigadora del Instituto de Historia (CSIC) que analiza cómo "Las religiosas rebeldes y los escándalos sexuales en los conventos llenan la literatura medieval, aunque la naturaleza de los problemas no se reducía a episodios escabrosos, sino que respondía a cuestiones más complejas".

Medio digital