Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Con-Textos Kantianos. International Journal of Philosophy

Con-Textos Kantianos. International Journal of Philosophy

Revista electrónica aparecida en noviembre de 2014 que recoge en sus diferentes secciones entrevistas, artículos, notas y discusiones, textos kantianos, documentos, dossieres, crítica de libros y noticias. Esta publicación, cuya temática gira en torno a los estudios kantianos (a sus textos y contextos), tiene una periodicidad bianual.

http://con-textoskantianos.net/index.php/revista/

Concurso de fotografía "Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?"

Concurso de fotografía "Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?"

Concurso de fotografía organizado por la biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC) con motivo de la Semana de la Ciencia 2018, dedicado a la protección y difusión del patrimonio cultural.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/FotoPatrimonio/

Conexión-Arqueología / ArchaeologyHub

Conexión-Arqueología / ArchaeologyHub

ArchaeologyHub es una red de conexión del CSIC de colaboración científico-técnica en torno a temática en torno a la temática de la arqueología. Se busca establecer un nexo de unión, sostenible a medio y largo plazo, entre personal de investigación de diferentes centros s prioritarias, de forma que compartan información y conocimiento, además de realizar actividades conjuntas que incluyen el intercambio de personal investigador.

https://archaeologyhub.csic.es/

Conference "Convivencia: Representations, Knowledge and Identities, 500 - 1600 a.d."

Conference "Convivencia: Representations, Knowledge and Identities, 500 - 1600 a.d."

Convivencia is traditionally the term for designing the cooperative and conflictual coexistence of Jewish, Muslim and Christian communities in the medieval Iberian Peninsula. There was a conference (27th to 30th of May 2009) which studied this phenomenon with regard to the interacting dimensions of representations, knowledge and identities.

http://proyectos.cchs.csic.es/convivencia/

Congreso "Ciudad, territorio y paisaje: una mirada multidisciplinar"

Congreso "Ciudad, territorio y paisaje: una mirada multidisciplinar"

La ciudad, sus dinámicas internas y externas, su influencia sobre el territorio y las consecuencias sobre los paisajes, son temas de gran interés en Geografía y en particular fueron tratados en este congreso de claro enfoque interdisciplinar. Se celebró del 5 al 7 de mayo de 2010.

http://www.congresos.cchs.csic.es/ctyp

Congreso Internacional "Tradición e Innovación: Nuevas perspectivas para la edición y el estudio de documentos antiguos"

Congreso Internacional "Tradición e Innovación: Nuevas perspectivas para la edición y el estudio de documentos antiguos"

El Congreso Internacional Tradición e innovación: nuevas perspectivas para la edición y el estudio de documentos antiguos parte de la Red Internacional CHARTA (Corpus Hispánico y Americano en la Red: Textos Antiguos) pero estuvo abierto a todos los investigadores que trabajan por la recuperación del patrimonio documental de España y América. Tuvo lugar del 11 al 13 de noviembre de 2009 en la sede del CCHS.

http://proyectos.cchs.csic.es/congresocharta/

Constelaciones del autoritarismo: memoria y actualidad de una amenaza a la democracia en una perspectiva filosófica e interdisciplinar

imagen

Este proyecto parte de la hipótesis de que el autoritarismo no es un fenómeno particular limitado a determinados movimientos sociales o políticos con características particulares. Tampoco es solo un calificativo para determinados regímenes o sistemas políticos. Por eso, solo puede ser comprendido a partir de aquellas estructuras, dinámicas y procesos de constitución social de las relaciones y los individuos que involucran al conjunto de la sociedad y de los procesos modernización en sus diferentes dimensiones.

https://constautorit.es/

Constelaciones. Revista de Teoría Crítica

Constelaciones. Revista de Teoría Crítica

CONSTELACIONES Revista de Teoría Crítica es una revista de investigación y divulgación que pretende ser un lugar de reunión y difusión de los trabajos teóricos, en cualquier campo en el que se desarrolle, de las personas interesadas en el análisis y comprensión de los fenómenos sociales y culturales actuales inspiradas por la teoría que se ha venido en llamar Teoría Crítica.

http://www.constelaciones-rtc.net/

Conversion, Overlapping Religiosities, Polemics and Interaction: Early Modern Iberia and Beyond (CORPI)

Conversion, Overlapping Religiosities, Polemics and Interaction: Early Modern Iberia and Beyond (CORPI)

CORPI is concerned with questions of religious change and specifically of the change brought about by forced mass conversion in late medieval/early modern Iberia. It departs from two convictions:
 Firstly, that new Converts constituted complex groups, in dialogue both among themselves and with Old Christians, and were open to the transmission and translation of ideas, images, and religious emotions.

http://www.proyectos.cchs.csic.es/corpi/

Corpus Histórico del Español Norteño (CORHEN)

Corpus Histórico del Español Norteño (CORHEN)

El Corpus Histórico del Español Norteño (CORHEN), realizado en el marco del proyecto El castellano norteño en la Edad Media. Estudio lingüístico de documentación cántabra y burgalesa (FFI2012-36813), es un corpus creciente de documentación particular medieval de las variedades castellanas norteñas. Se concibe como una publicación seriada integrada por diferentes colecciones documentales, la primera de las cuales corresponde a la Documentación del monasterio de San Salvador de Oña I (años 822-1280), ISBN: 978-84-617-4006-2.

http://corhen.es

Paginación

  • Primera página « Primera
  • Página anterior ‹ Anterior
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Página actual 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Última »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados