Jornadas Internacionales de Estudios Transatlánticos "Hacedoras de Cultura"
Lugar: Museo de Pontevedra
Edificio Castelao, c/Padre Amoedo, 3 (Pontevedra)
Dirección general: Carmen Gaitán Salinas (IH–CSIC)
Coordinación científica: Michel Otayek (Freie Universität Berlin)
Coordinación artística: Samuel Diz
Dirección del Museo de Pontevedra: Ángeles Tilve Jar
Coordinación por parte del Museo de Pontevedra: Agar Ledo y Diana Duo Ramila
Secretaría: Blanca Gutiérrez Lobato (IH–CSIC) y Álvaro del Fresno (IH–CSIC)
Comité organizador: Irene Martín, Mónica Monmeneu y David Solórzano
Contacto e información: envíar un correo a infoarteygenero@cchs.csic.es
Dirigido a:
Público general con intereses culturales, históricos o artísticos. Profesionales de la creación artística y de la gestión cultural o museística. Comunidad académica, tanto alumnado como personal docente e investigador con especial interés en los estudios transatlánticos y de género.
Organiza:
Museo de Pontevedra y proyecto de I+D+i Hacedoras de cultura: conexiones e intercambios artísticos transatlánticos en el siglo XX, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España (PID2022-142633OA-I00).
Presentación:
El Museo de Pontevedra y el Instituto de Historia del CSIC organizan las Jornadas Internacionales de Estudios Transatlánticos Hacedoras de Cultura. Desde una perspectiva amplia, con especial interés en las artes visuales y sonoras, se pondrá la atención en el papel fundamental que las mujeres desarrollaron en las relaciones culturales producidas entre España y el continente americano a lo largo del siglo xx.
El programa se articula en tres líneas temáticas: el espacio transatlántico como entorno de movilidad e intercambio durante el siglo xx, la experiencia de mujeres vinculadas a Galicia y la valoración de creaciones de artesanía o prácticas artísticas en soportes no convencionales.
En un estrecho diálogo entre la investigación científica y la creación artística, las jornadas cuentan con la participación de Gloria Cortés Aliaga, historiadora feminista de arte y conservadora del Museo de Bellas Artes de Chile; la obra y el testimonio de las artistas transatlánticas Gloria García Lorca y Violeta Quispe; un taller con la ilustradora y autora de cómic Bea Lema, Premio Nacional de Cómic 2024; o un concierto de Paulina y el Buscapié, liderado por Paulina Tenorio, cantante oaxaqueña de origen gallego, entre otras personas participantes.
Enlace al programa en la web del Museo de Pontevedra
