Máster de Formación Permanente en Archivos de Imágenes y Fototecas Digitales (UAM-CSIC)

Mar, 01-04-2025; 09:00 hasta Lun, 01-06-2026; 09:00
Sede CCHS

Facultad de Filosofía y Letras. UAM y La Corrala. Madrid

La transformación digital del patrimonio cultural, tanto en instituciones públicas como privadas, exige una preparación especializada para archiveros, bibliotecarios, documentalistas, historiadores, historiadores del arte, antropólogos, arqueólogos y otros profesionales que trabajan con colecciones y repositorios digitales.

En respuesta a esta necesidad, nace el Máster en Gestión Digital del Patrimonio Histórico, cuyo objetivo es capacitar al estudiantado en el manejo, preservación, conservación, identificación, catalogación, digitalización y difusión de colecciones digitales en la web semántica. La formación también promueve una reflexión sobre la imagen como generadora de conocimiento y la importancia de su preservación para el futuro virtual.

Entre el equipo académico destaca la participación del investigador Sergio Ramiro Ramírez (Instituto de Historia, CSIC), quien ejerce como uno de los dos subdirectores del máster. Asimismo, varios miembros más del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (CCHS-CSIC) forman parte del profesorado, aportando su experiencia en gestión documental y patrimonio histórico:

Raquel Ibáñez González, Técnica de archivo en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC)

Wifredo Rincón García, Departamento de Historia del Arte y Patrimonio (Instituto de Historia, CSIC)

Rosa Mª Villalón Herrera, Técnica de archivo, especializada en gestión de colecciones fotográficas en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC)

Miguel Cabañas Bravo, Departamento de Historia del Arte y Patrimonio (Instituto de Historia, CSIC)

Óscar Chaves Amieva, Investigador posdoctoral (CSIC)

Este máster ofrece una formación transversal que integra archivística, biblioteconomía, museología, preservación digital y tecnologías aplicadas a la gestión cultural, favoreciendo la empleabilidad en el mercado profesional contemporáneo.

  • Duración: De octubre de 2025 a junio de 2026 
  • Horario: De lunes a jueves de 16h a 19h
  • Matrícula abierta a partir del 1 de abril de 2025
  • Secretaría administrativa: Jorge Tomás García. E-mail: jorge.tomas@uam.es, Tfno: 34.9149 7 2003, Departamento de Historia y Teoría del Arte Universidad Autónoma de Madrid
Programa

Plan de estudios (60 ECTS) 

  • Genealogías de los archivos de imágenes en las Humanidades 
  • Documentación fotográfica 
  • Materiales especiales 
  • Nuevas tecnologías 
  • Mercado laboral, futuro y experiencias profesionales 
  • Prácticas externas 
  • Trabajo fin de título
Máster de Formación Permanente en Archivos de Imágenes y Fototecas Digitales (UAM-CSIC)