Vie, 10-05-2019; 00:00
Sede CCHS
Conferencia: "Excepto, quizá, una constelación. Danza, espacio, vanguardia"

Por Michelle Clayton (Brown University)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Grupo de Cultura Visual (IH-CSIC) y Seminario UCM de Investigación en Historia y Teoría de la Danza.

Coordinación: Blanca Gómez Cifuentes y Raquel López Fernández

Vie, 26-04-2019; 00:00
Sede CCHS
VIII Seminario de Cultura Visual 2019 «Imágenes que piensan»: Happenings en el tardofranquismo: entre el carnaval, lo popular y lo ceremonial

Por Iñaki Estella (UCM)

Sala Gómez Moreno 2C

Dirección: Miguel Cabañas Bravo e Idoia Murga Castro (IH-CSIC)

Coordinación: Pablo Allepuz García, Óscar Chaves Amieva, Blanca Gómez Cifuentes y Raquel López Fernández (IH-CSIC)

Jue, 21-03-2019; 00:00 hasta Vie, 26-04-2019; 00:00
Sede CCHS
Programación del VIII Seminario de Cultura Visual 2019 «Imágenes que piensan». La visualidad en los procesos de construcción de la cultura, la identidad y la memoria

Dirección: Miguel Cabañas Bravo (IH-CSIC) e Idoia Murga Castro (IH-CSIC)

Coordinación: Pablo Allepuz García (IH-CSIC), Óscar Chaves Amieva (IH-CSIC), Blanca Gómez Cifuentes (IH-CSIC) y Raquel López Fernández (IH, CCHS-CSIC).

Mié, 24-04-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Historia de la Ciencia: El Instituto Médico Nacional y la recuperación de los dibujos de la Real Expedición Botánica a Nueva España

Por  Angélica Morales Sarabia Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH-UNAM) y María Eugenia Constantino Universidad del Valle de México

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Dpto. Historia de la Ciencia (IH, CCHS-CSIC)

Mar, 23-04-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario "Presencia militar polaca en el ejército español"

Sala Ramón Carande 2F

Intervienen:
- Paweł Szadkowski (Universidad de Wroclaw)
Cristina González Caizán (Universidad de Varsovia)
- Jan Stanisław Ciechanowski (Universidad de Varsovia)
Ernest Kowalczyk (Instituto Polaco de Cultura)
- Óscar Recio Morales (Universidad Complutense de Madrid)

Vie, 05-04-2019; 00:00
Sede CCHS
VIII Seminario de Cultura Visual 2019 «Imágenes que piensan»: Workshop "Presentación de investigaciones en curso del Grupo de Historia del Arte y Cultura Visual

Por Pablo Allepuz García, Óscar Chaves Amieva y Raquel López Fernández (IH, CSIC)

Sala Gómez Moreno 2C

Dirección: Miguel Cabañas Bravo e Idoia Murga Castro (IH-CSIC)

Vie, 29-03-2019; 00:00
Sede CCHS
VIII Seminario de Cultura Visual 2019 «Imágenes que piensan»: "Sobre el intento de fijar la imagen de aparato"

Por Pedro G. Romero (artista e investigador independiente)

Sala Gómez Moreno 2C

Dirección: Miguel Cabañas Bravo e Idoia Murga Castro (IH-CSIC)

Coordinación: Pablo Allepuz García, Óscar Chaves Amieva, Blanca Gómez Cifuentes y Raquel López Fernández (IH-CSIC)

Mar, 26-03-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario: Los pórticos parroquiales del románico hispánico: construcción, significado y funciones

Por José Arturo Salgado Pantoja (Dpto. de Historia del Arte, UCLM)

Sala Juan Cabré 2D

Organiza: Ana Rodríguez (IH-CSIC)

Vie, 22-03-2019; 00:00
Sede CCHS
VIII Seminario de Cultura Visual 2019 «Imágenes que piensan»

Por Paula Rubio (Casa Velázquez) y Carmen Ortiz (IH, CSIC)

Sala Gómez Moreno 2C

Dirección: Miguel Cabañas Bravo e Idoia Murga Castro (IH-CSIC)

Coordinación: Pablo Allepuz García, Óscar Chaves Amieva, Blanca Gómez Cifuentes y Raquel López Fernández (IH-CSIC)

Jue, 21-03-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Estudios Doctorales

Sala Sánchez Albornoz 2E

- Juan Manuel Avís, por Mario Antonio Cossío Olavide (Department of Spanish and Portuguese, University of Minnesota)

Mié, 20-03-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Historia de la Ciencia: "La circulación del conocimiento en redes transurbanas. Barcelona, Buenos Aires y más allá (1880-1940)"

Por Oliver Hochadel y Álvaro Girón (Institución Milá y Fontanals, IMF-CSIC)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Dpto. Historia de la Ciencia (IH-CSIC)

Jue, 14-03-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario del proyecto FEDE: "Ecclesiam Dei Fundatores: Comunidades y élites en las consagraciones del Obispado de Urgell (ss.X-XII)"

Por Rosa Quetglas Munar (Universidad de Salamanca)

Sala Juan Cabré 2D

Seminario del proyecto FEDE (Formas y Escalas de las Divisiones del Espacio en el Noroeste de la Península Ibérica) HAR2016-76094-C4-3-R

Organiza: MEDhis (IH-CSIC)

Coordinación: Julio Escalona (IH-CSIC)

Mié, 06-03-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Historia de la Ciencia: "Luís Jiménez de Asúa y América Latina: reforma penal, criminología positivista y circulación de saberes en los años 20

Por Jeremías Silva (ICI-UNGS/Conicet)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Dpto. Historia de la Ciencia (IH-CSIC)

Jue, 21-02-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario del Departamento de Arqueología y Procesos Sociales

What can we learn from molecular characterization of organic artefacts by analytical pyrolysis? Case studies from ceramics, resin statues, tumb sediments, and others, por Joeri Kaal

Sala Juan Cabré 2D

Organiza: Dpto. Arqueología y Procesos Sociales (IH-CSIC)

Jue, 14-02-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario Historia de la Ciencia: "De Santiago de Compostela a Madrid. Claves de la trayectoria científica del médico Roberto Nóvoa Santos (1885-1933)"

Por Xosé A. Fraga (Seminario de Estudios Galegos)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Dpto. Historia de la Ciencia (IH-CSIC)

Mié, 30-01-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario permanente bibliográfico AEDOS: "Vicente Rodríguez Casado. Pensamiento y acción de un intelectual”

Sala Ramón Carande 2F

Coordinan: César Olivera (IH-CSIC) y Antonio Cañellas

Organiza: AEDOS y Asociación de La Rábida

Jue, 24-01-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario del Departamento de Arqueología y Procesos Sociales: "Fiscalidad y ordenación del territorio en el occidente romano: su impacto social en el noroeste de Hispania (ss. I a.c.- II d.c.)"

Por Antonio Rodríguez Fernández

Sala Juan Cabré 2D 

Organiza: Departamento de Arqueología y Procesos Sociales (IH-CSIC)

Mié, 23-01-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario Historia de la Ciencia: "Ciencia y pedagogía entre guerras: una comparación entre la Junta para Ampliación de Estudios (1907-1939) y la Junta de Educaçao Nacional (1929-1936)"

Por Quintino Lopes (Instituto de Historia Contemporánea-Universidade Nova de Lisboa/Universidade de Evora/Fundaçao para a Ciência e a Tecnologia)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Dpto. Historia de la Ciencia (IH-CSIC)