Seminarios y conferencias

Jue, 22-02-2018; 01:00
Sede CCHS
Seminario científico "Grandes propiedades suburbanas en la Córdoba islámica"

grandes_propiedades.jpgPor Juan F. Murillo Redondo (Director de la Oficina de Arqueología, GMU-Córdoba)

Sala Juan Cabré 2D

Organiza: Eduardo Manzano (IH, CCHS-CSIC)

Mar, 23-01-2018; 01:00
Sede CCHS
Seminario de Investigación del grupo Psiquiatría y cambio social: "De la sociedad de consumo a la contestación: psicoanálisis y cambio social en la Italia de los 60's"

sem_psiquiatria_230118.jpgPor Mauro Pasqualini (Cis-ides-Conicet, Argentina)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Grupo Psiquiatría y cambio social (IH, CCHS-CSIC). Proyecto PSICAS-HIST (HAR2015-66374-R)

Jue, 18-01-2018; 01:00
Sede CCHS
Seminario del Proyecto Scripta Manent: "Tesoros iluminados de la BNE: proyecto de investigación de manuscritos de origen francés y flamenco"

seminario_scripta_manent180118.jpgPor Samuel Gras (Université de Lille 3: Sciences Humaines et Sociales)

Sala Ramón Carande 2F

Mié, 17-01-2018; 01:00
Sede CCHS
Seminario de Historia de la Ciencia

sem_historia_ciencia170117.jpgSala Gómez Moreno 2C

Lun, 04-06-2018; 02:00 hasta Mié, 06-06-2018; 02:00
Sede CCHS
Seminario Internacional "Cartografía histórica: Fondos, métodos, retos"

triptico_cartografia_2018.jpgDos sedes: 4 jun. Archivo Histórico Nacional, c/Serrano, 115 (Madrid)
5 y 6 jun. Sala Ramón Carande 2F, CCHS-CSIC, c/Albasanz, 26-28 (Madrid)

Vie, 15-12-2017; 01:00
Sede CCHS
Conferencia y Mesa Redonda: "En el 150º aniversario de "El Capital" Marx y la Arqueología"

Sala Menéndez Pidal 0E18

Intervienen:
Antonio Gilman (California State University)
Juan M. Vicent (IH, CSIC)

Organiza: G.I. Prehistoria Social y Económica (IH, CCHS-CSIC)

Mié, 13-12-2017; 01:00
Sede CCHS
Seminario Departamento de Historia de la Ciencia

Sala Gómez Moreno 2C

- José Antonio Alzate, instrumentos, animales y conocimiento fiable en Nueva España, siglo XVIII, por María Eugenia Constantino (Universidad del Valle de México)

- Entre la tierra y el cielo. La obra cartográfica de Francisco J. de Caldas, por José Antonio Amaya (Universidad Nacional de Bogotá)