Medio digital

Lun, 13/08/18
Diario de León.es

Entrevista a Carlos Estepa, investigador del IH (CCHS-CSIC).

Medio digital
Mar, 07/11/17
Nationalgeographic.com

Noticia sobre la exposición 'Cartografías de lo desconocido', que acoge la Biblioteca Nacional. La muestra está comisariada por Sandra Sáenz-López Pérez (UA) y Juan Pimentel (IH, CCHS-CSIC).

Medio digital
Mié, 08/03/17
Hoyesarte.com

La Fundación Sierra Pambley (León) acoge hasta el 30 de marzo la exposición 'Ricardo de Orueta, itinerante', que recuerda la figura de Ricardo de Orueta (Málaga, 1868 - Madrid, 1939). Uno de los comisarios de la exposición es el investigador Miguel Cabañas (Instituto de Historia, CCHS-CSIC).

Como complemento a la exposición, la Fundación Sierra Pambley ha organizado dos conferencias. Miguel Cabañas, investigador del CSIC y uno de los comisarios de la muestra, hablará sobre “Ricardo de Orueta, guardián del tesoro artístico español”.

Medio digital
Jue, 02/11/23
rtve.es. Radio Clásica. Longitud de onda

Intervención de Ricardo Campos (IH-CSIC). Durante el programa de Radio Clásica, 'Longitud de Onda', dedicado  a cuestiones de juventud, música y peligrosidad social, Campos nos introduce al papel de la música como elemento perturbador del orden moral y social en la dictadura franquista. De los minutos -44:36 a -33:45 (según aparece en pantalla de RTVE audios).

Medio digital
Jue, 27/06/24
Buzón de baile. Radio 3 Extra

Cápsula donde la danza y la semántica se cruzan para cobrar sentido y valor. Coreografía grabada en el Laboratorio coreológico (Coreolab) del Instituto de Historia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, del CSIC, en el contexto del Seminario "Cuerpo e interactividad. Tecnología para la sonificación del movimiento".

Medio digital
Vie, 16/05/25
Desperta Ferro

Artículo de Alicia Hernández-Tórtoles; Almudena Orejas Saco del Valle. Grupo de investigación EST-AP, Instituto de Historia, CSIC.

Medio digital
Vie, 30/09/22
elcaribe.com.do

Artículo acerca de la exposición "La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe", inserta en el proyecto europeo Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World y organizada por Consuelo Naranjo Orivio y Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC)

Medio digital
Dom, 20/03/22
La Nueva España

“Alexander von Humboldt, apodado el ‘segundo Colón’, fue pionero en escribir sobre cambio climático”, indicó la historiadora

Mª Dolores González-Ripoll (IH-CSIC), invitada al ciclo "La obra de España en América" por Tribuna Ciudadana (Oviedo), impartió el 18 de marzo la conferencia "La aventura de las expediciones ilustradas: ciencia, hombres y naturaleza" en el Club Prensa Asturiana.

Medio digital
Mié, 03/11/21
BBC.com

Reportaje sobre los anillos del monasterio de Santo Estevo (Ourense) en el que aparece Therese Martin (IH-CSIC), investigadora que ha participado en el estudio (Desde el minuto 5:25)

Medio digital