Medio digital

Vie, 15/05/20
Canarias en positivo.com

Artículo de Agustín Guimerá (IH-CSIC) sobre la Historia de Canarias enlazando con el presente de la pandemia de Covid-19

Medio digital
Jue, 12/09/19
Hoy es Arte

Noticia que hace referencia a la exposición 'Josep Renau. Arte y propaganda en guerra' cuyo comisario es el investigador Miguel Cabañas (Instituto de Historia, CCHS-CSIC).

Medio digital
Mié, 16/01/19
El comercio

Artículo de Raquel Ibáñez González y Rosa María Villalón Herrera (técnicas de bibliotecas y archivos, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC) sobre el Legado Hoffmeyer custodiado por la biblioteca Tomas Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.

Este artículo fue originalmente publicado en The Conversation.

Medio digital
Sáb, 09/12/17
El País.com

Artículo sobre la exposición 'Cartografías de lo desconocido' que acoge la Biblioteca Nacional de España. La muestra está comisariada por Juan Pimentel (IH, CCHS-CSIC) y  Sandra Sáenz-López (UA).

Medio digital
Mié, 22/03/17
Diario de León

Noticia sobre la exposicón que tendrá lugar en la Fudnación Sierra-Pambley de León sobre Ricardo Orueta, y mención a la conferencia que uno de sus comisarios ofrecerá en la inauguración, el investigador del Instituto de Historia, Miguel Cabañas Bravo.

Medio digital
Lun, 13/12/10
ABC

Mención al libro "Las corbetas del rey" de Andrés Galera (IH-CCHS)

Medio digital
Vie, 29/09/23
RTVE. RNE

Documental sonoro de RNE en el que participa Ricardo Campos Marín (IH-CSIC)

Medio digital
Sáb, 04/05/24
Babelia. El País

Entrevista a Eduardo Manzano (IH-CSIC) acerca de su último libro "España diversa", un libro para entender las claves del pasado diverso de la historia de España.

Medio digital
Sáb, 15/03/25
Festival de Málaga

"La Argentina. Lejos de las palabras" se presenta en el Festival de Málaga

El Festival de Cine de Málaga ha acogido la presentación del documental La Argentina. Lejos de las palabras, una producción de @maquinaluz y @fundacionmarch que pone en valor la figura de Antonia Mercé, La Argentina, una de las bailarinas y coreógrafas más influyentes de la danza española del siglo XX.

Medio digital