Reportaje que recoge declaraciones de Leoncio López-Ocón (IH-CSIC), y Helena y Juan Adrados Somolinos (ILC-CSIC), acerca del legado de Germán Somolinos, depositado en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC.
Sale a la luz el archivo del cardiólogo madrileño, un registro de la España republicana y de su labor científica en México, donde dejó una huella decisiva en la historiografía médica.
Artículo de Alfredo Alvar Ezquerra (IH-CSIC) a partir de: "Esto de los «viajes sigilosos» de los príncipes e infantes (así me gustaría llamarlos), por temas de amor o de traición a sus padres es asunto aún por esquematizar e investigar. No faltan ejemplos"
Artículo de Juan Pimentel (Instituto de Historia, CSIC) en el que señala que: "La proyección exagerada de enfoques actuales sobre la historia puede provocar visiones deformadas y anacrónicas".
Artículo de opinión de Alfredo Alvar Ezquerra (IH-CSIC) en el que "El autor aporta luz sobre el patrimonio español dependiente de gobiernos extranjeros como el de Reino Unido y que el Ministerio de Cultura no recuperará".
Artículo de Alfredo Alvar Ezquerra (IH-CSIC) sobre la "aparición de pragmáticas, muchas de ellas de interés, como la que prohibió matar ganado para preservar su cría".
Artículo de Alfredo Alvar Ezquerra (IH-CSIC) sobre cómo: "También antaño imponían cinturones sanitarios, de dudosa efectividad, entre otras cosas porque los levantaban antes de tiempo, al menor atisbo de mejoría".
Pablo León Aguinaga (IH-CSIC) escribe este artículo como especialista en historia internacional y en particular de la proyección mundial de los Estados Unidos