Presencia en los medios

Lun, 15/09/25
Muy interesante

Artículo en colaboración con el CSIC acerca de cómo España, uno de los países más ricos en patrimonio cultural, cuenta con la PTI-PAIS del CSIC: una plataforma que reúne a científicas y científicos de múltiples disciplinas para estudiar, conservar y revalorizar nuestro legado cultural con rigor científico, innovación y colaboración social.

Medio digital
Vie, 12/09/25
CADENA SER. BURGOS

Entrevista con Cristina Jular, investigadora del Instituto de Historia (CSIC) sobre el proyecto que coordina Scripta Manent sobre el archivo de los Velasco. 

Emisión radio
Jue, 11/09/25
Diario de Burgos

Nota de prensa de la Delegación del CSIC en Castilla y León  sobre la cita de una quincena de investigadores asociados al proyecto Scripta manent, coordinado desde el Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC), que se dará cita este fin de semana en la localidad, con reuniones de trabajo y actividades abiertas a toda la sociedad.

Medio digital
Jue, 11/09/25
Burgos Conecta

Noticia sobre

la jornada en la que "Una quincena de investigadores asociados al proyecto Scripta manent, coordinado por Cristina Jular (Instituto de Historia del CSIC) desde el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC), se dará cita este fin de semana en la localidad".

Medio digital
Jue, 11/09/25
Canal 54

Noticia sobre cómo "Medina de Pomar, en la provincia de Burgos, acogerá el encuentro nacional del proyecto de investigación Scripta manent, coordinado por Cristina Jular (Instituto de Historia, CSIC) una iniciativa del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC) dedicada al estudio de la nobleza medieval a través de sus documentos escritos."

Medio digital
Dom, 07/09/25
Diario de Burgos

Noticia sobre "El grupo de investigación Scripta Manent, que dirige Cristina Jular, investigadora del Instituto de Historia (CSIC), que ofrece a través de su web acceso al gran público a «documentos imposibles» del gran archivo de esta influyente familia nobiliaria".

Medio digital
Mié, 23/07/25
El País

"La tela bordada del siglo XI, que saldrá por primera vez en mil años de Francia, relata la conquista normanda de Inglaterra a través de 626 personajes, 202 caballos, 55 perros, 37 edificios y más de 40 embarcaciones"

Artículo de Ana Rodríguez, investigadora del Instituto de Historia (IH-CSIC).

Medio digital
Dom, 20/07/25
RNE. Crónica de España

"A lo largo de la historia hay años que pasan desapercibidos y años que quedan señalados por su carácter memorable. Es la teoría de los años eslabón y los años bisagra". Habla de ella su colaborador Manuel Lucena Giraldo, investigador en el Instituto de Historia, IH-CSIC).

Emisión radio
Lun, 14/07/25
El País. Babelia

Frank Westerman, reportero que cuenta y deja espacio para pensar, conduce a un grupo de estudiantes a la búsqueda de los orígenes de la humanidad desde Países Bajos a las Indias Orientales.

Reseña a cargo de Juan Pimentel (IH-CSIC)

Medio digital