Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • La "Revista de Indias" publica el Vol 81, nº 281 de 2021
    Jue, 29/04/2021
    Portada de la revista
    Disponible el Vol 81, nº 281 de 2021 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC). Número Monográfico: Bicentenario de las independencias de Perú y México: Proclamación y consumación Revista de Indias facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • "Nuevos escenarios y desafíos para la ciencia abierta. Entre el optimismo y la incertidumbre", número monográfico de la revista Arbor
    Mié, 28/04/2021
    Portada de la revista
    Se ha publicado el Vol. 197, número 799 de 2021 de la revista Arbor. Ciencia, pensamiento y cultura, con el monográfico "Nuevos escenarios y desafíos para la ciencia abierta. Entre el optimismo y la incertidumbre" coordinado por Mariano Fressoli y Daniela de Filippo.
    Revistas
  • Juan Pimentel (IH) publica un artículo sobre el odio a las estatuas en la revista "Temas" de la Academia de Bellas Artes Argentina
    Mar, 27/04/2021
    Portada de la revista

    La Academia Nacional de Bellas Artes Argentina ha publicado un dossier sobre "El arte en el espacio público" en su revista TEMAS con la colaboración de autores destacados en el mundo latinoamericano.

    Juan Pimentel Igea (IH) ha contribuido como autor del capítulo titulado "Agalmatofobia (el odio a las estatuas)"

    Revistas, Artículos científicos, Websites y productos digitales
  • Un Día del Libro 2021 especial: Pandemia y libros, un balance positivo
    Vie, 23/04/2021
    Pandemia y libros, un balance positivo
    Con ocasión de la celebración del Día del Libro 2021, el Centro de Ciencias Humanas y Sociales ha recibido la visita de la Directora General del Libro y Fomento de la lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, María José Gálvez Salvador.
    Eventos
  • Disponible el vídeo de la Jornada sobre la Segunda República y la apuesta por el conocimiento, codirigida por Leoncio López-Ocón (IH)
    Jue, 22/04/2021
    Cartel del evento
    Con motivo del 90 aniversario de la Segunda República española y al auspicio del proyecto de investigación Desafíos educativos y científicos de la Segunda República española (1931-1936): internacionalización, popularización e innovación en universidades e institutos, se organizó una jornada científica y divulgativa para reflexionar y debatir sobre algunas de las acciones más importantes puestas en marcha por la Segunda República en la ciencia, la educación y la cultura.
    Eventos, Websites y productos digitales
  • Dos de las conferencias del ciclo «La arquelogía en el CSIC» se pueden seguir ya en vídeo
    Jue, 22/04/2021
    Dos de las conferencias del ciclo «La arquelogía en el CSIC» se pueden seguir ya en vídeo
    El pasado 15 de abril de 2021 comenzó el ciclo de conferencias «La arquelogía en el CSIC» que se prolongará hasta final de año. Es un evento de naturaleza online aprovechando la concurrencia de todos los institutos de investigación del CSIC que tienen entre sus filas grupos de investigación dedicados a la arqueología. Su retransmisión es a través del canal de Youtube de la EEHAR (Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma-CSIC).
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • Un informe del CSIC recoge en acceso abierto los resultados de un año de investigación sobre el SARS-CoV-2
    Mar, 30/03/2021
    Portada del libro
    Con el título "Una visión global de la pandemia COVID-19: qué sabemos y qué estamos investigando desde el CSIC", Editorial CSIC publica en abierto, el informe elaborado desde la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global/Global Health del CSIC
    Informes, Websites y productos digitales, Resultados de investigación
  • Publicado el número 36 de 2020 de la colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana"
    Lun, 22/03/2021
    Portada del libro
    The matter of prehistory : papers in honor of Antonio Gilman Guillén, edición de Pedro Díaz del Río (IH-CSIC), Katina Lillios (Univ. Iowa) e Inés Sastre Prats (IH-CSIC), nuevo título publicado en la colección Biblioteca Praehistorica Hispana.
    Libros
  • Ricardo Campos (IH) publica "La sombra de la sospecha. Peligrosidad, psiquiatría y derecho en España (siglos XIX y XX)"
    Lun, 15/03/2021
    Portada del libro
    Editorial Catarata publica La sombra de la sospecha. Peligrosidad, psiquiatría y derecho en España (siglos XIX y XX), nuevo título de Ricardo Campos (IH-CSIC)
    Libros
  • El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima
    Lun, 01/03/2021
    El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima
    El CSIC presenta el Libro Blanco Desafíos Científicos 2030, que encauza los avances científicos del CSIC hacia la comprensión y resolución de grandes retos globales
    General, Eventos

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 34
  • Page 35
  • Page 36
  • Page 37
  • Página actual 38
  • Page 39
  • Page 40
  • Page 41
  • Page 42
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados