En este libro se estudia la labor que los artistas dedicaron a la escenografía de la danza durante la Edad de Plata española, desde la llegada de los Ballets Russes de Diaghilev hasta el estallido de la Guerra Civil. Se analizan así las trayectorias de los artistas, las colaboraciones con bailarines e intelectuales, el contexto cultural e histórico y la producción artística de los protagonistas más destacados.
-
Jue, 04/03/2010
-
Jue, 04/03/2010
La visión del archipiélago modificó la idea de isla, evocadora de aislamiento, de lugar periférico, de marginación e incluso de supeditación; el archipiélago se alza como un espacio reproductor de ideas, modas y formas, generador de una cultura compartida. -
Jue, 04/03/2010
El Rinoceronte y el Megaterio: ésta es la doble historia de dos animales fantásticos, dos grandes cuadrúpedos que llegaron a la Península ibérica desde puntos muy alejados y en momentos muy distintos. Sus trayectorias están separadas por un par de océanos y casi cuatro siglos. -
Mié, 25/11/2009
Alfonso Fraguas Bravo publica el libro "El arte rupestre prehistórico de África nororiental: nuevas teorías y metodologías" en la colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana" El presente estudio revisa el arte rupestre nororiental a la luz de los conocimientos teóricos y técnicos actuales, poniendo especial énfasis en el arte del Cuerno de África. -
Vie, 25/09/2009
Arte en tiempos de guerra fue el tema de investigación propuesto en las XIV Jornadas Internacionales de historia del arte, celebradas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC en 2008. -
Mar, 15/01/2008
"Industria ósea y funcionalidad: Neolítico y Calcolítico en la Cuenca de Vera (Almería)" de Ruth Maicas Ramos es el nuevo libro publicado en la colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana" del Instituto de Historia del CSIC.