Informes

El Informe de Mujeres Investigadoras 2023 del CSIC
La brecha de género persiste en las altas escalas del CSIC a pesar de que el Informe de Mujeres Investigadoras 2023 demuestra que las mujeres científicas del CSIC exhiben un nivel de actividad investigadora comparable en magnitud, alcance, impacto y financiación con sus colegas masculinos.
Portada del libro
Con el título "Una visión global de la pandemia COVID-19: qué sabemos y qué estamos investigando desde el CSIC", Editorial CSIC publica en abierto, el informe elaborado desde la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global/Global Health del CSIC
Cubiertas de las tres revistas
El Grupo Scimago ha publicado una nueva actualización de su ranking de revistas. Este portal incluye ya los datos de 2017, correspondientes a las citas recibidas en dicho año para los artículos publicados entre 2014 y 2016 en las publicaciones recogidas por la base de datos Scopus (Elsevier).
Patrimonio cultural en riesgo. Retos de adaptación al cambio climático
El CSIC presenta un nuevo informe de la serie Ciencia para las Políticas Públicas (Science For Policy), "Patrimonio cultural en riesgo. Retos de adaptación al cambio climático" que cuenta con la participación del Instituto de Historia.
Logo
Las revistas del CCHS en el primer cuartil del IDR de Dialnet Métricas. Destaca en la primera posición de su disciplina Trabajos de Prehistoria y en algunos años concretos Al-Qantara, Emerita, Loquens y REDC
Imagen revistas CCHS
Revistas del CCHS destacadas en el Índice H según Google Scholar Metrics (2011-2015): Trabajos de Prehistoria, Al-Qantara y Emerita en el primer lugar de sus disciplinas, y Revista Española de Documentación Científica en el segundo lugar.
Portada del dossier
Se ha publicado  un nuevo dossier de la Fundación LaCaixa: "Investigación e innovación en España y Portugal"  en el que participan Luis Sanz (IPP), Laura Castro (IPP), Catalina Martínez (IPP) y Leoncio Lopez-Ocón (IH) 
arbol de revistas
En los últimos meses se han actualizado los datos referidos a 2019 para diferentes rankings de revistas españolas, los elaborados respectivamente por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), por la Fundación Dialnet y por la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB).
Portadas revistas
Ya son 18 las revistas del CCHS que han obtenido el Sello de Calidad de la FECYT. Cuatro nuevos títulos han obtenido en 2016 la calificación del Sello de Calidad que otorga la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT).
Publicación de la guía 'Cómo investigar', de Antonio Lafuente (IH)
'Cómo investigar' de Antonio Lafuente García (IH, CSIC) es una nueva publicación del proyecto de guías didácticas de la Aventura de aprender, del INTEF, Ministerio de Educación y Formación Profesional.