Lorenzo Delgado (IH) participa en el documental "Ochéntame otra vez. El amigo americano"
El investigador del Instituto de Historia, Lorenzo Delgado participa en el documental de RTVE "Ochéntame otra vez. El amigo americano" sobre el estilo de vida americano en los años 80 en España.
Portada del libro
Acaba de publicarse el libro El Tesoro Quimbaya, edición científica de Alicia Perea (IH, CCHS-CSIC), Ana Verde y Andrés Gutiérrez.
Las investigadoras de Humanidades y Ciencias Sociales se suman a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El sábado 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. El CSIC se ha unido a esta iniciativa con una treintena de actividades, dentro del programa de la Iniciativa 11 de Febrero, que del 6 al 19 de febrero integra más de 200 actividades en toda España. El Consejo apoya activamente la propuesta a través de su comisión Mujeres y Ciencia, creada en 2002.
Imagen del rinoceronte
Uno de los suplementos más relevantes del mundo universitario británico, Times Higher Education Supplement, destaca The Rhinoceros and the Megatherium: An Essay in Natural History del investigador del Instituto de Historia Juan Pimentel (IH,CCHS-CSIC) como libro de la semana. La reseña de este ensayo editado por Harvard University Press es muy positiva.
Portada del libro
La Fundación Pablo Iglesias acaba de publicar en su editorial el libro Política cultural de la segunda república española, cuyos editores son Idoia Murga Castro y José María López Sánchez. En él colaboran los investigadores del Instituto de Historia Leoncio López-Ocón Cabrera con un capítulo sobre La educación en la Segunda República (1931-1936): de visiones de conjunto a estudios de caso y Francisco Pelayo con un capítulo sobre Los naturalistas republicanos y la protección del patrimonio científico durante la Guerra Civil.
Portada de la revista
La revista Arqueología de la Arquitectura abre la convocatoria para la recepción de artículos para 2 números monográficos sobre "Arqueología y restauración de edificios históricos" y "Las técnicas constructivas en Al- Andalus".
Portada del libro
Se publica el libro Políticas del odio. Violencia y crisis en las democracias de entreguerras dirigido por Fernando del Rey y Manuel Álvarez Tardío, en el que Sandra Souto (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido como autora del capítulo titulado Jóvenes, marxistas y revolucionarios.
Portada del libro
Arte desplazado a los hielos. Los artistas españoles del exilio de 1939 en el país de los sóviets es el título del nuevo libro de Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC).
Presentación del libro ‘El Tesoro Quimbaya’ de editorial CSIC en el Museo de América
El libro está dedicado a una de las obras más emblemáticas del arte precolombino