Portada de la revista
La Revista de Libros (RdL) publica en el número de septiembre de 2017, una reseña del libro Políticas del odio. Violencia y crisis en las democracias de entreguerras dirigido por Fernando del Rey y Manuel Álvarez Tardío, en el que Sandra Souto (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido como autora del capítulo titulado Jóvenes, marxistas y revolucionarios.
Portada del libro
Se publica el  libro " El factor internacional en la modernización educativa, científica y militar de España" coordinado por Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC), Pablo León Aguinaga, Oscar J. Martín García y Esther M. Sánchez Sánchez.
Portada de la revista
Disponible el Vol. 90, nº 359, 2017 de la revista "Archivo Español de Arte", revista publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).
Juan Pimentel y Sandra Sáenz-López comisarios de la exposición Cartografías de lo desconocido en la Biblioteca Nacional
El próximo 2 de noviembre la Biblioteca Nacional de España inaugurará la exposición "Cartografías de lo desconocido", comisariada por los investigadores de Juan Pimentel (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) y Sandra Sáenz-López (Departamento de Historia y Teoría del Arte, UAM) de la mano de Carmen García Calatayud, responsable del departamento de Cartografía de la Biblioteca.
Portada del libro
Publicado el libro "Imaginarios en conflicto: Lo español en los siglos XIX y XX", edición de Miguel Cabañas Brano y Wifredo Rincón García (IH, CCHS-CSIC) en la colección "Biblioteca de Historia del Arte" del CSIC. El libro tiene como base las XVIII Jornadas Internacionales de Historia del Arte, que con el mismo título, se celebraron en Madrid entre el 14 y el 16 de septiembre, 2016
Portada del libro
El encuentro de un grupo de historiadores del arte durante las XV Jornadas Internacionales de Historia del Arte, que tuvieron lugar en Madrid en noviembre de 2010, dio origen a este volumen colectivo, en el que se recogen las distintas contribuciones que, sobre las relaciones entre el arte y el viaje, se presentaron durante el congreso.
Portada del libro
Arte en tiempos de guerra fue el tema de investigación propuesto en las XIV Jornadas Internacionales de historia del arte, celebradas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC en 2008.
Leonor Peña Chocarro
La investigadora del Instituto de Historia Leonor Peña Chocarro es una las elegidas para formar parte de la Selección Española de la Ciencia 2017, una iniciativa puesta en marcha hace cuatro años por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la revista QUO que escoge cada año a los más brillantes científicos e investigadores españoles.
Se defiende una tesis sobre cuestiones sociales y económicas en el Bagdad del siglo XI codirigida por Therese Martin (IH)
El día 11 de septiembre de 2017 José Antonio Haro Peralta defendió su tesis "De mal en peor: Análisis socio-económico del Bagdad del siglo XI a través de las fuentes narrativas, con especial referencia al Muntaẓam de Ibn al-Ŷawzī" en la Universidad de Salamanca. La tesis, codirigida por Therese Martin (IH, CCHS-CSIC) y Rachid El Hour Amro (Universidad de Salamanca) obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude.
Portada de la revista
Publicado el Vol. 77, nº 270 de 2017 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).