Sandra Souto Kustrín (IH) co-coordina el último número de la prestigiosa revista italiana Spagna Contemporanea con un monográfico titulado "Le organizzazioni giovanili del franchismo"
La revista italiana Spagna Contemporanea, publica un número monográfico titulado Le organizzazioni giovanili del franchismo. El número está coordinado por Sandra Souto Kustrín (IH, CCHS-CSIC) y por Marco Fincardi (Universitá Ca’Foscari, Venecia).
Sandra Souto Kustrín (IH) co-coordina un número monográfico de la revista Argentina "Páginas" titulado “Historia de los jóvenes en América Latina”
​​​​​​​Sandra Souto Kustrín (IH, CCHS-CSIC) co-coordina, junto con Marcela Lucci (Universitat de Girona e Instituto de Historia de España, Pontificia Universidad Católica Argentina), un número monográfico (Vol. 10, nº 22 de 2018) titulado Historia de los jóvenes en América Latina en Páginas. Revista Digital de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).
Portada del libro
Se publica el libro La espiritualidad y la configuración de los reinos ibéricos (Siglos XII-XV), dirigido por Isabel Beceiro Pita (IH, CCHS-CSIC).
Portada de la revista
Ya está disponible el Vol. 38 de 2018 de la revista Gladius. Estudios sobre armas antiguas, armamento, arte militar y vida cultural en oriente y occidente del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).
Mapa con los puntos de sondeo en el paisaje actual. / Antonio Rodríguez-Ramírez
 La identificación de pólenes y restos microscópicos de la actividad humana en los sedimentos acumulados permiten reconstruir los diferentes paisajes de Doñana.  El estudio, con participación del CSIC, ha sido publicado en la revista ‘Journal of Archaeological Science: Reports’
Cristina Jular (IH), editora junto a otros dos expertos, del libro "Hidalgos e hidalguía en la Península Ibérica (siglos XII-XV)"
Editado por Marcial Pons, el libro "Hidalgos e hidalguía en la Península Ibérica (siglos XII-XV)" reúne un nutrido conjunto de estudios que, globalmente, suponen una revisión crítica sobre el concepto y práctica de la hidalguía. La cuestión se aborda desde la lexicografía a las prácticas documentales, desde los discursos políticos a la materialización del privilegio, desde la apropiación de nociones como la de nobleza hasta desvelamiento de estrategias individuales y colectivas.
"Redes Imperiales. Intercambios, interacciones y representación política entre Nueva España, la Antillas y Filipinas, siglos XVIII y XIX", nuevo libro de Editorial CSIC en el que participan tres investigadoras del Instituto de Historia
M. Dololes Elizalde (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) es editora junto a Carmen Yuste y coautora de este libro en el que participan como autoras dos investigadoras más del Centro de Ciencias Humanas y Sociales: Inés Roldán y Loles González Ripoll, entre otros.
M. Dolores Elizalde coedita "Gobernar colonias, administrar almas Poder colonial y órdenes religiosas en los imperios ibéricos (1808-1930)"
Coeditado por M. Dolores Elizalde (Instituto de Historia, CCHS-CSIC), junto a Xavier Huetz de Lemps y Gonzalo Álvarez Chillida, este libro versa sobre el papel de la Iglesia católica y sus misiones en los Imperios ibéricos del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. En concreto, aborda las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en contextos coloniales en un período de intensa modernización de las estructuras imperiales.
Publicado el libro-catálogo "Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939)"
Editado por Encarnación Martínez Alfaro, Leoncio López-Ocón Cabrera (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) y Gabriela Ossenbach, Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939) rinde homenaje a una institución educativa que, en palabras del gran pedagogo Lorenzo Luzuriaga, fue “una de las mejores escuelas de ensayo y reforma de Europa, y realizó en la enseñanza oficial la misma labor ejemplar que había realizado la Institución Libre de Enseñanza en la esfera privada”.
Nueva contribución de Lorenzo Delgado (IH) sobre la historia de la modernización de las fuerzas aéreas españolas
"‘Fly Me to the Cold War’: The United States and the Modernization of the Spanish Air Force in the 1950s" es el título del capítulo del que es coautor el investigador Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla junto a Pablo León-Aguinaga. Forma parte del libro "Air force advising and assitance. Developing airpower in client states", editado por Helion and Company en inglés.