La revista "Archivo Español de Arte" publica el Vol. 95, nº 377 de 2022.
La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
Raúl Villagrasa-Elías (IH) obtuvo el bronce en el III Concurso de vídeos de divulgación científica «Yo investigo. Yo soy CSIC» que se celebró el pasado 4 de marzo se celebró en la sede central del CSIC.
A propuesta del CSIC, Chelo Naranjo Orovio (Instituto de Historia, CSIC) ha sido elegida por Swiss National Science Foundation (SNSF) para unirse a la AcademiaNet que incorpora a mujeres académicas líderes en el campo científico.
Ana Crespo Solana (IH - CSIC) publica en dos volúmenes: Heritage and the Sea. En co-edición con Filipe Castro (Texas A &M University /Universidade Nova de Lisboa) y Nigel Nayling (The University of Wales Trinity Saint David, Reino Unido).
LLAMADA PARA APORTACIONES sobre 'Diplomacia indirecta: contactos entre imperios más allá de la corte' CONVOCATORIA CONGRESO MADRID 14 y 15 de noviembre de 2022 en el Museo Nacional de Antropología, Madrid
Cuatro investigadoras del CSIC obtienen ayudas Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación. Los proyectos seleccionados estudian los circuitos neuronales sensoriales, el internet de todo, la arqueobotánica medieval y los ecosistemas terrestres
Se acaba de publicar (en la versión online), un artículo de José Ramón Marcaida (IH-CSIC) sobre Velázquez y el ingenio, resultado de su investigación sobre el tema durante los años que trabajó en las universidades de Cambridge y St Andrews.
Se ha publicado un nuevo dossier de la Fundación LaCaixa: "Investigación e innovación en España y Portugal" en el que participan Luis Sanz (IPP), Laura Castro (IPP), Catalina Martínez (IPP) y Leoncio Lopez-Ocón (IH)