La Feria Madrid es Ciencia es un evento de divulgación científica dirigido a las comunidades escolares y al público general. El CCHS participó de manera activa durante los tres días con un mostrador en el stand del CSIC.
Hacer Memoria es una colección de guías prácticas orientadas a personas de edad adolescente, promovida por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática (SEMD) y coordinada por Antonio Lafuente (Instituto de Historia) y Francisco Ferrándiz (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología), ambos del CSIC.
Por Isabel Benavent Montoro (Universidad de Valencia)
Sala Sánchez Albornoz 2F y online
Organiza: Departamento de Historia Moderna y Contemporánea (IH-CSIC)
Jue, 11-05-2023; 10:30 hasta Jue, 11-05-2023; 13:30
Sede CCHS
Sala Juan Cabre 2D
Participan: Ignacio Montero (IH-CSIC), Laura Perucchetti (Britsh Museum Research Laboratory), Manuel Vicent (IH-CSIC) y Antonio Uriarte (IH-CSIC)
Organiza: Grupo Prehistoria Social y Económica (IH-CSIC),
La red Conexión Arqueología / ArchaeologyHub CSIC realiza una serie de videos protagonizados por compañeras del CSIC con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
ArchaeologyHub es una red de conexión del CSICde colaboración científico-técnica en torno a temática en torno a la temática de la arqueología. Se busca establecer un nexo de unión, sostenible a medio y largo plazo, entre personal de investigación de diferentes centros s prioritarias, de forma que compartan información y conocimiento, además de realizar actividades conjuntas que incluyen el intercambio de personal investigador.
Por Lorenzo Delgado (IH-CSIC) y Santiago López (Universidad de Salamanca)
Sala Juan Cabré 2D
Organiza: Departamento de Historia de la Ciencia (IH-CSIC)
The aim of NASD is to study the dynamics of social differentiation among the non-aristocratic free population in the early Middle Ages in Western Europe, and to do so in terms of status. To this end, it analyses the material and non-material resources and well as the strategies that actors could use to increase and maintain their status and the way in which this was perceived and accepted or contested by other actors in their social milieu.
Mié, 12-04-2023; 09:45 hasta Mié, 12-04-2023; 19:00
Otras sedes
Lugar: Universidad Carlos III de Madrid y online
Dirección: Álvaro Ribagorda, Eduardo González Calleja, Leoncio López-Ocón (IH-CSIC)
Organiza: Instituto de Política y Gobernanza (IPOLGOB, UC3M)
Es el resultado del trabajo de 38 autores y autoras en el marco del proyecto colectivo de investigación Espacios emocionales: los lugares de la utopía en el mundo contemporáneo desarrollado entre 2019 y 2022.