Lugar: Sala Enriqueta Vila Vilar, EEHA/IH, CSIC, c/ Alfonso XII, 16 (Sevilla) y online
Participan: Irene Vicente Martín (CHIC - Cape Horn International Center, Chile / CREDA, Francia) y Miguel Donoso Rodríguez (Universidad de Los Andes, Chile)
Organizan: Salvador Bernabéu (EEHA/IH, CSIC), Jorge Díaz Ceballos (EEHA/IH, CSIC), José María García Redondo (EEHA/IH, CSIC) y Antonio J. Jiménez García-Baquero (EEHA/IH, CSIC)
Se aborda la cuestión desde una óptica particular: la presencia de franceses que, formando parte de un linaje familiar, pasan a prestar servicios a los ejércitos y armadas de los reyes de España.
Javier Ramírez escribe una crónica sobre 'Olga de Soto. Reconstrucción de una danza macabra Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía', y Carmen Gaitán (IH) la cronológica: 'Rebecca Louise Collins (Salisbury, 1982-Madrid, 2024)'
Artículo de Juan Pimentel, investigador del Instituto de Historia (IH-CSIC).
Resumen:
Orgullosos y culpables, se enfrentan los dos bandos previsibles: quienes consideran que conquistadores y misioneros fueron héroes y santos y quienes piensan que habría que encarcelarlos
Mar, 19-11-2024; 09:30 hasta Mar, 19-11-2024; 17:30
Sede CCHS
Sala Gómez Moreno 2C
Directores: Ana Crespo Solana (IH-CSIC) y José Miguel Delgado Barrado (Universidad de Jaén)
Organiza: IH-CSIC y Universidad de Jaén