Portada de la revista
La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 7, nº 2 de 2018. Título de este número es: History and memory in digital culture. Methodological innovations and networks of stories.
Cartel
El 14 de diciembre de 2018 en la Universidad Autónoma de Madrid, Sandra Robles López  defendió su tesis doctoral titulada "Ecosistemas de montaña de la Sierra de Gredos en el Holoceno: historia de la vegetación, dinámica antrópica y paleoclimatología" y obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude.
portada del libro
Redes hospitalarias: historia, economía y sociología de la sanidad, es el título del libro editado por Concepción Villanueva Morte, Antoni Conejo da Pena y Raúl Villagrasa Elías (IH, CCHS-CSIC).
Idoia Murga Castro (IH) recibe el Premio de Transferencia de Tecnología y de Conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid
La investigadora Idoia Murga Castro (Departamento de Historia del Arte y Patrimonio del Instituto de Historia del CSIC) ha recibido el Primer Premio en la Modalidad de Introducción a la Transferencia, Área de Ciencias Sociales y Humanidades, en el IV Premio de Transferencia de Tecnología y de Conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid, por el comisariado de la exposición Poetas del cuerpo. La danza de la Edad de Plata, organizado en la Residencia de Estudiantes con la colaboración de Acción Cultural Española.
portada del libro
"La desamortización eclesiástica en Zaragoza a través de la documentación conservada en el archivo de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis (1835-1845)" es el título del nuevo libro de Wifredo Rincón García (IH, CCHS-CSIC).
portada del libro
"Desde la capital de la República. Nuevas perspectivas y estudios sobre la Guerra Civil Española" es el titulo del libro cuya edición ha estado a cargo de Sergio Valero Gómez y Marta García Carrión, en el que participa Sandra Souto Kustrin (IH, CCHS-CSIC) como autora del capítulo titulado "Juventud, solidaridad internacional y pacifismo en torno a la Guerra Civil Española”.
Fotografía: Luis Mariano Martínez Calvo
Este es el quinto año que el Centro de Ciencias Humanas y Sociales se suma a la celebración del 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Por ello, investigadoras y personal de apoyo a la investigación del CCHS y sus institutos se han reunido en el pasillo central para posar en una fotografía común que visibilice que el trabajo de investigación no depende del género. La propuesta parte de la Comisión Asesora de la Presidenta del CSIC Mujeres y Ciencia (CMyC) para que esta sea la imagen de bienvenida en la página web de cada Instituto entre los días 10 y 13 de febrero de 2017.
Miguel Angel Puig-Samper, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia
El investigador del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Miguel Angel Puig-Samper ha sido elegido Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia en Junta celebrada el 25 de enero de 2019, previa propuesta suscrita por los académicos D. Carlos Martínez Shaw, Dª Josefina Gómez Mendoza y D. Francisco Javier Puerto Sarmiento.  El investigador tomará posesión en una junta ordinaria del Pleno de la Real Academia de la Historia próximamente.
Nuevo vídeo dedicado al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el centenario del Instituto-Escuela
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) recordando la labor del Instituto-Escuela de Enseñanza secundaria (1918-1939), que acaba de conmemorar su centenario.
portada del libro
Se publica el libro "Manuel Machado. Día por día de mi calendario. ", edición de Sofía González Gómez (ILLA, CCHS-CSIC) y  Leoncio López-Ocón Cabrera (IH, CCHS-CSIC).