Jue, 14-11-2024; 11:30 hasta Jue, 14-11-2024; 13:00
Sede CCHS
XXIV Semana de la Ciencia 2024: "Historia(s) en danza. Bailar de los pies a la cabeza"
Fecha: Jueves, 14 nov., de 11:30 a 13:00 hrs. Organiza: Idoia Murga Castro (IH-CSIC), Irene López Arnaiz (UCM) y María Cabrera Fructuoso IH-CSIC) y Javier Ramírez Serrano (IH-CSIC)
Lun, 01-07-2024; 00:00 hasta Mié, 31-07-2024; 00:00
Otras sedes
Exposición "La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe"
Lugar: Museo de Antropología e Historia (Xapala, México) Coordinadora: Consuelo Naranjo Orovio (IH-CSIC) Comisario: Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC) Organiza: Proyecto ConnecCaribbean (IH-CSIC)
Mar, 05-11-2024; 11:00 hasta Sáb, 16-11-2024; 13:00
Otras sedes
XXIV Semana de la Ciencia 2024: "El legado del mercado transatlántico de esclavos en la ciudad de Madrid"
AFORO COMPLETO Este itinerario didáctico aborda los orígenes y principales características del sistema esclavista transatlántico, y más específicamente la participación de España, a partir de las huellas patrimoniales en la ciudad de Madrid Organiza: Manuel Ramírez Chicharro (IH-CSIC y GRIHAL-UNIR) y Chelo Naranjo Orovio (IH-CSIC)
Jue, 14-11-2024; 18:30 hasta Vie, 15-11-2024; 20:00
Otras sedes
XXIV Semana de la Ciencia 2024: "Infieles en Palacio: embajadas musulmanas en el Madrid de los Austrias"
AFORO COMPLETO Paseo por diversas localizaciones del centro de Madrid. El punto de encuentro se comunicará al confirmarse la reserva. Fechas: Jueves, 14 nov. y viernes 15 nov., de 18:30 a 20:00 Organiza: Rubén González Cuerva (IH-CSIC) y Miguel Ángel de Bunes Ibarra (IH-CSIC)
Lun, 04-11-2024; 10:30 hasta Sáb, 16-11-2024; 12:30
Otras sedes
XXIV Semana de la Ciencia 2024: "Escenarios de guerra. Paseando por Madrid a través de su memoria"
Fechas: Lunes 4 nov., y 11 nov., para grupos organizados de estudiantes; de 10:30 a 12:30 hrs. Miércoles 6 nov., y 13 nov., para público general, de 12 a 14 hrs. Sábados 9 y 16 nov., para público general, de 10:30 a 12:30 hrs. Organiza: Dpto. Historia del Arte y Patrimonio (IH-CSIC) Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS
Varias comisarias de la exposición CONVIVIUM en el Museo Arqueológico ofrecen dos visitas guiadas al personal técnico del CCHS
Las visitas se realizaron de la mano de Almudena Orejas Saco del Valle,Susana González, Marta Moreno García y Leonor Peña Chocarro (IH,CSIC).
Jue, 27/06/24
Buzón de baile. Radio 3 Extra

Cápsula donde la danza y la semántica se cruzan para cobrar sentido y valor. Coreografía grabada en el Laboratorio coreológico (Coreolab) del Instituto de Historia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, del CSIC, en el contexto del Seminario "Cuerpo e interactividad. Tecnología para la sonificación del movimiento".

Medio digital
Therese Martín recibe la Medalla Margarita Salas a la mejor trayectoria en supervisión de personal investigador del CSIC
La medalla invita a aquellas personas que hayan sido supervisadas en distintas etapas de su vida profesional a nominar a un/a mentor/a que haya contribuido de forma significativa en el desarrollo de sus carreras profesionales.
Raúl Villagrasa-Elías, premiado en los II Premios Tesis Doctorales Relevantes del CSIC
Raúl Villagrasa-Elías, que fue investigador predoctoral del Instituto de Historia (IH), ha sido uno de los galardonados en el área global de Sociedad por su tesis "El renacimiento hospitalario en la península ibérica: una propuesta desde la cultura escrita (1374-1549)"
"Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia" publica el Vol. 76, Nº 1 de 2024
Este número incluye reseñas de Rafael Huertas (IH), Ricardo Campos (IH) y Leoncio López-Ocón Cabrera (IH)