María
Ruiz del Árbol Moro

María Ruiz del Árbol Moro, actual directora del Instituto de Historia, tiene estos ámbitos concretos de trabajo:
- Imperio Romano. Provincias occidentales. Contactos entre el Imperio Romano y el Barbaricum. Paisajes antiguos. Formaciones sociales rurales. Explotación de la sal. Estructuras agrarias.
- Procesos de formación del registro arqueológico. Metodología para el estudio de los paisajes antiguos. Técnicas no destructivas. Registro off-site.
- Patrimonio arqueológico. Protección, planificacion, gestión y divulgación de los paisajes como patrimonio cultural. Aspectos jurídicos y organizativos de los paisajes culturales.
- Arqueología y educación: valores educativos de la arqueología y enseñanza de la ciencia en las primeras etapas de la educación.
Especialización (Códigos UNESCO): 550401 (Historia Antigua) y 550501 (Arqueología)
Línea de investigación: Arqueología del espacio humanizado y su transferencia a la educación y gestión del patrimonio.
Participación en proyectos de investigación (últimos 3 años):
- 2016-2018. Scientific Literacy at the school: improving strategies and building new practices of science teaching in early years education (SciLit) (2016-1-ES01-KA201-025282) Financiado Erasmus + Action KA2 (Cooperation for Innovation and the Exchange of Good Practices - Strategic Partnership).
- 2016-2018. Los conjuntos patrimoniales como activos turísticos de la Comunidad de Madrid. Problemas y oportunidades en perspectiva territorial (S2015/HUM-3317). Financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo.
- 2016-2019. Paisajes rurales antiguos del Noroeste Peninsular: formas de dominación romana y explotación de recursos" (CORUS) (HAR2015-64632-P). Financiado por Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO/FEDER).
Los paisajes culturales como recursos transversales para el fomento de la cultura científica. Investigación arqueológica y enseñanza. | RUIZ DEL ARBOL MORO, MARÍA, (2008).
SIGWEB de la Zona Arqueológica de Las Médulas (León). | RUIZ DEL ARBOL MORO, MARÍA, (2008).
La actividad científica en Historia y Arqueología. La investigación de los paisajes culturales a través de Las Médulas. | RUIZ DEL ARBOL MORO, MARÍA, (2007).
Organización y explotación del espacio en los territorios provinciales del imperio romano: geoarqueología y arqueología del paisaje. | MARIA RUIZ DEL ARBOL MORO, (2003).
Formación y disolución de la civitas en el Noroeste Peninsular. Relaciones sociales y territorios. | Francisco Javier Sánchez-Palencia Ramos,
La minería de oro romana en Italia: la Bessa (Biella) como precedente republicano de la minería en Hispania (II). | Francisco Javier Sánchez-Palencia Ramos,
Los paisajes culturales: su didactica y su valoración en la sociedad. Las Médulas como ejemplo innovador de la transmisión de cultura científica desde una óptica transdisciplinar. | María Ruiz del Arbol Moro,
Programa de investigación en tecnologías para la conservación y revaloración del Patrimonio cultural. | Felipe Criado Boado,
Especialización: Arqueología del espacio humanizado y su transferencia a la educación y gestión del patrimonio.; Imperio Romano; Patrimonio arqueológico; Arqueología y educación; Procesos de formación del registro arqueológico
Datos tomados de la base de datos ConCiencia
Redes sociales